Entrepeñas y Buendía Alcanza el 44% de Capacidad tras Pérdida de 15,5 Hectómetros

Los embalses de Entrepeñas y Buendía, vitales en la cabecera del Tajo, sufren una importante disminución en su capacidad de almacenamiento

Según información proporcionada por la Confederación Hidrográfica del Tajo y difundida por Diario CLM, los embalses de Entrepeñas y Buendía han perdido un total de 15,5 hectómetros cúbicos en la última semana, dejándolos con solo el 44,02% de su capacidad máxima de almacenamiento, que es de 2.518 hectómetros cúbicos. Esto significa que actualmente cuentan con 1.108,61 hectómetros cúbicos.

En concreto, el embalse de Entrepeñas ha visto una disminución de 5,25 hectómetros cúbicos, lo que representa el 521,93 de su capacidad máxima de 813 hectómetros. Por su parte, el embalse de Buendía ha registrado una caída aún mayor, de 10,25 hectómetros cúbicos, dejándolo con 586,68 hectómetros cúbicos de los 1.705 que puede llegar a contener.

A pesar de esta situación, la mayoría de los embalses en la provincia de Guadalajara han experimentado una reducción en sus niveles de agua, a excepción de dos. Por ejemplo, el embalse de Bolarque ha tenido un ligero incremento de 0,56 hectómetros cúbicos, alcanzando 25,87 de su tope de 31 hectómetros, al igual que el embalse de Almoguera, que ha aumentado en 0,26 hectómetros cúbicos, llegando a 6,24 de su capacidad total.

Sin embargo, otros embalses como Alcorco, Beleña, Pálmaces, La Tajera, Atance, El Vado y Molino de Chincha han experimentado una disminución en sus reservas hídricas, lo que preocupa a las autoridades locales debido a la importancia de estos embalses para el suministro de agua potable, la agricultura y otras actividades económicas de la región.

Ante esta situación, se están valorando medidas para gestionar de manera más eficiente este recurso tan vital para la zona.

Scroll al inicio