Sintra ha sido el escenario de un importante evento internacional que ha reunido a expertos en conservación del patrimonio de España y Portugal. Uno de los casos destacados de buenas prácticas presentados en estas jornadas ha sido el proyecto de recuperación del yeso tradicional llevado a cabo en la ciudad de Cuenca.
La iniciativa resalta la importancia de preservar las técnicas y materiales originales en la rehabilitación y conservación de edificios históricos. El yeso tradicional, un elemento distintivo de la arquitectura de Cuenca y sus hoces, ha sido rescatado gracias a esta intervención, que destaca por su respeto a la identidad y al valor patrimonial de la región.
La presentación de este caso ha generado gran interés entre los asistentes, quienes han valorado la minuciosa labor de investigación y aplicación práctica para replicar el yeso como se hacía en tiempos pasados. Al respetar las metodologías tradicionales, el proyecto no solo contribuye a la protección del paisaje urbano histórico de Cuenca, sino también al resurgimiento de oficios y saberes casi olvidados.
Este encuentro en Sintra ha facilitado un valioso intercambio de conocimientos y experiencias entre los profesionales ibéricos en el campo de la restauración y conservación del patrimonio, destacando cómo la colaboración transfronteriza puede ser clave en la salvaguarda de nuestros bienes culturales para futuras generaciones.
Fuente: Estrategias de Preservación de Cuenca en el IX Encuentro Ibérico de Ciudades Patrimonio. Disponible en: https://herencia.net/2024-09-18-estrategias-de-preservacion-de-cuenca-en-el-ix-encuentro-iberico-de-ciudades-patrimonio/