La Jornada Científica de Residentes celebrada este año en Cuenca destaca el trabajo de jóvenes profesionales de la salud
La vigésimo sexta edición de la Jornada Científica de Residentes, organizada por el área de Docencia y Formación de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, reunió a once residentes que finalizaron su formación en 2024 para presentar sus investigaciones. Este evento se ha convertido en un espacio crucial para la difusión de estudios realizados por futuros profesionales de la salud.
Los temas abordados en las comunicaciones presentadas fueron diversos y de gran relevancia, desde el diagnóstico prenatal no invasivo hasta el impacto de la pobreza económica en la salud en Cuenca. Destaca también el análisis del consumo de alcohol y la evaluación del impacto de la Covid-19 en el personal sanitario. Es notable que varios de los residentes finalizaron sus estudios en septiembre, comenzando su formación durante el año de la pandemia.
En total, este año han concluido su formación 23 residentes en el área de Salud de Cuenca, abarcando diversas especialidades. Actualmente, más de 120 residentes están en formación en esta área, que cuenta con 15 especialidades acreditadas para posgrado. Se ha observado un incremento del 27% en las plazas ofertadas en los últimos años, lo que demuestra un fuerte compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.
La Jornada Científica culminó con una conferencia a cargo del Dr. Ignacio Párraga Martínez, médico de familia de Cuenca y profesor en Albacete. El Dr. Párraga compartió su experiencia en Medicina Predictiva, destacando el objetivo del estudio IMPaCT en Castilla-La Mancha para desarrollar modelos predictivos y personalizar el tratamiento y la prevención de enfermedades. Se vislumbra un futuro donde la Medicina de Precisión sea un estándar en el ámbito de la salud.
Este enriquecedor evento refleja el compromiso y la dedicación de los residentes y profesionales de la salud en Cuenca por seguir avanzando en la investigación y la mejora de la atención sanitaria. Sin duda, la formación de nuevas generaciones en el campo de la salud es fundamental para garantizar un sistema de salud sólido y eficiente.
Fuente: Herencia.net