Éxito de convocatoria en el XXIV encuentro de encajeras de Puertollano con más de 500 asistentes

El pasado sábado se llevó a cabo el XXIV Encuentro de Encajeras en el Pabellón La Central de Puertollano, donde más de 500 personas se reunieron para celebrar y disfrutar del arte del encaje de bolillos. En este evento, encajeras de diferentes comunidades como Extremadura, Andalucía, Madrid y Castilla La Mancha compartieron sus experiencias y destrezas en esta labor meticulosa.

El encuentro no solo fue un espacio para la habilidad artesanal, sino también una oportunidad para reconocer la importancia de la transmisión generacional de esta práctica. Dos encajeras, una de 87 años y otra de 7 años, fueron distinguidas por representar la continuidad de esta tradición a lo largo de las generaciones. Este gesto resaltó la perdurabilidad del encaje de bolillos como una actividad que une a personas de diferentes edades.

Además, el evento también incluyó actividades para los más jóvenes, demostrando el interés de las nuevas generaciones en este arte ancestral. Según los especialistas, la práctica del encaje de bolillos no solo es una habilidad artesanal, sino también una forma de terapia que puede beneficiar la salud mental. Esta labor requiere concentración y agilidad, lo que puede ayudar a aliviar el estrés y promover un estado mental sereno y enfocado.

En resumen, el XXIV Encuentro de Encajeras de Puertollano fue todo un éxito con una gran convocatoria de más de 500 asistentes. Este evento no solo celebró el arte del encaje de bolillos, sino que también destacó su importancia como una actividad que trasciende generaciones y beneficia la salud mental. Sin duda, una celebración que demuestra el aprecio y la pasión por esta tradición tan especial.

Scroll al inicio