Federación Salud Mental Celebra Descenso de Suicidio en C-LM, pero Urge Mejorar Atención Psicológica

La Federación de Salud Mental de Castilla-La Mancha ha dado a conocer una noticia alentadora, y es que el número de suicidios en la región durante el año 2023 ha experimentado un descenso, lo que ha sido catalogado como un hecho positivo. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, se registraron 160 fallecimientos por suicidio, lo que representa una reducción del 13% con respecto al año anterior. A pesar de esta disminución, el suicidio sigue siendo la segunda causa de muerte no natural más común en la comunidad.

De acuerdo con las estadísticas, la mayoría de los fallecimientos por suicidio en Castilla-La Mancha correspondieron a hombres, con un 86,25%, mientras que el 13,75% restante fue de mujeres. Los casos se distribuyeron en todas las edades a partir de los 15 años, siendo el grupo de 55 a 59 años el más afectado, seguido por los grupos de 45 a 49 años y de 60 a 64 años.

Por provincias, Albacete, Ciudad Real y Guadalajara registraron un número significativo de suicidios, mientras que Cuenca reportó el menor número y Toledo tuvo la cifra más alta en la región.

A nivel nacional, se documentaron 4.116 muertes por suicidio en 2023, con una ligera disminución en comparación con años anteriores. A pesar de esto, sigue siendo una de las cifras más altas desde 1980, cuando el INE comenzó a recopilar estos datos.

La presidenta de la Federación Salud Mental Castilla-La Mancha, María del Carmen Navarro, expresó su preocupación y enfatizó la importancia de seguir trabajando en la prevención del suicidio. Navarro destacó que la mayoría de estos casos son evitables y pueden estar relacionados con problemas temporales que requieren apoyo y tiempo para ser resueltos.

La Federación instó a abordar las causas subyacentes del suicidio, como la falta de recursos en atención psicológica, la precariedad laboral y la incertidumbre sobre el futuro. Asimismo, llamaron a priorizar la salud mental en la agenda política y a invertir en recursos que fomenten la gestión emocional desde la infancia.

Por último, recordaron la disponibilidad del teléfono 024, un recurso público y gratuito que brinda asistencia las 24 horas a personas con ideación suicida y a su entorno.

Enlace a la noticia completa: Federación Salud Mental Celebra Descenso de Suicidio en C-LM, pero Urge Mejorar Atención Psicológica.

Scroll al inicio