Flamenco, folklore y ofrenda floral en recuerdo y homenaje a los mineros de Puertollano

Puertollano hará su particular homenaje a sus mineros durante el próximo fin de semana, coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara. El flamenco y el folklore son algunos de los ingredientes de esta celebración que tendrá su jornada culminante el domingo con la ofrenda ante el Monumento al Minero.

  

Puertollano hará su particular homenaje a sus mineros durante el próximo fin de semana,
coincidiendo con la festividad de Santa Bárbara. El flamenco y el folklore son algunos de los
ingredientes de esta celebración que tendrá su jornada culminante el domingo con la ofrenda ante el
Monumento al Minero.

 


Titulo

Festival Flamenco

Las actividades comenzarán el próximo viernes, 2 de diciembre, a las 21,30 horas, con el XXIII
Festival Flamenco “Día del Minero”, en el Auditorio Municipal, que contará con la
participación al cante de dos Lámparas Mineras de La Unión,
Antonia Contreras (2016) y
María José Pérez (2015) y del cantaor local
Pedro Andrés Lomas, socio de la Peña Fosforito que ha ganado en las diversos
premios flamencos.

El cartel se completará con el baile de la cordobesa
Rocío Romero y las guitarras de
Antonio Carrión, Juan Ramón Caro y José Manuel Chamero, de Puertollano, como
adelantó el presidente de la peña Fosforito,
Emiliano López.

El evento será presentado por el flamencólogo
Juan Ortega y las entradas se pueden adquirir al precio de diez euros en servicio
de televenta CCM y en la taquilla del Auditorio.

Grupos de Segovia y Almería

  


Titulo

Hilario Prieto y Mariano Mondéjar serán homenajeados en el XXI Festival Folklórico
Nacional “Homenaje al Minero”, que se celebrará el próximo sábado, 3 de diciembre, a
las 19,30 horas, en el Auditorio Municipal.

Una edición que contará con la participación del Grupo de Danzas San Pedro de Gaillos (Segovia),
la Agrupación Folclórica Alcazaba (Almería), la Agrupación Folklórica Virgen de Gracia, que contará
con la colaboración de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Puertollano tanto con “Los
carboneritos” y con el grupo de adultos.

 

Rememorar el barrio Asdrúbal

La Agrupación “Virgen de Gracia” recreará este año el barrio minero de Asdrúbal, del
que aún quedan en pie su iglesia y algunas viviendas y que llegó a albergar a unas dos mil
personas, como subrayó
Macarena Valero. Un acto organizado en el que se homenajeará a Hilario Prieto
Benítez, que trabajó gran parte de su vida profesional en el pozo “La Razón”, como
entibador y vigilante.

  


Titulo
La Agrupación “Virgen de Gracia” recreará este año el barrio minero de Asdrúbal,
del que aún quedan en pie su iglesia y algunas viviendas y que llegó a albergar a unas dos mil
personas, como subrayó Macarena Valero. Un acto organizado en el que se homenajeará a
Hilario Prieto Benítez, que trabajó gran parte de su vida profesional en el pozo
“La Razón”, como entibador y vigilante.

También concederán una mención especial a
Mariano Mondéjar Soto, primer y único párroco de la barriada de Asdrúbal, de su
Iglesia, edificio que aún se conserva y testigo de lo que un día fue un barrio minero por ello y
por seguir manteniendo viva la tradición cada 4 de diciembre.

El acto será de carácter gratuito con invitación hasta completar aforo. Las invitaciones se
podrán retirar en el Centro Cultural (Numancia 55), Centros de Mayores y Casa de Baños.

 

Ofrenda Floral en el Monumento al Minero

La programación se cerrará el domingo, 4 de diciembre, a las 12 horas, con la ofrenda floral en
ante el Monumento al Minero en el cerro de Santa Ana, que contará con la participación de la
Agrupación Folklórica Virgen de Gracia, y que finalizará con la traca de pólvora, como adelantó la
concejal de cultura,
Ana Muñoz.

La alcaldesa,
Mayte Fernández, ha firmado sendos convenios de cesión del Auditorio Municipal con
la Peña Flamenca Fosforito y la Agrupación Virgen de Gracia para la realización de los citados
festivales.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio