El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado importantes cambios en los eco-regímenes agrícolas de la región para la campaña de 2025. Estas modificaciones afectarán a los cultivos leñosos y a los espacios de biodiversidad, con el objetivo de hacer frente a las condiciones medioambientales específicas de la región y al impacto de la sequía.
Una de las modificaciones clave es la eliminación de la obligación de mantener la cubierta vegetal en un 20 por ciento de la anchura libre de copas durante el verano en los cultivos leñosos. Esta medida supondrá un alivio para los agricultores de Castilla-La Mancha, ya que podrán adaptarse mejor a las condiciones climáticas.
Por otro lado, el eco-régimen de espacios de biodiversidad también experimentará cambios. Ahora, el siete por ciento de tierra destinado a estos espacios podrá ubicarse en cualquier parte de la explotación, sin la restricción de estar en parcelas adyacentes. Esta flexibilización busca favorecer la adaptabilidad de los agricultores.
Además, la viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental resaltó el impacto positivo de la actual Política Agraria Común en la región. En el cierre de 2024, se han depositado 730,5 millones de euros en ayudas directas para agricultores y ganaderos, evidenciando un crecimiento en comparación con el periodo anterior.
Estas medidas buscan mejorar la viabilidad económica de las explotaciones agrícolas de Castilla-La Mancha y adaptarlas a las exigencias medioambientales del cambio climático, garantizando la sostenibilidad del sector a largo plazo. El Gobierno ha destacado la importancia del Comité de Seguimiento del Plan Estratégico de la PAC, como una plataforma de diálogo y evaluación continua que garantiza la representatividad de todas las voces del sector agrícola en la gestión de los eco-regímenes.
Enlace al artículo original: https://herencia.net/2025-01-05-flexibilizacion-de-los-eco-regimenes-para-cultivos-lenosos-y-espacios-de-biodiversidad/