Formarán a 1.300 personas y tutelarán 360 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la EOI firman convenios para impulsar la competitividad y el emprendimiento en la región

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha firmado cuatro convenios con el objetivo de aumentar la competitividad, fomentar el emprendimiento, acelerar la innovación y la digitalización empresarial en la región. Estos convenios darán lugar a la creación de dos nuevos espacios coworking, tanto presenciales como online, la puesta en marcha de Centros de Alto Rendimiento Empresarial (CARE) y el impulso de las Factorías de Empleo y programas específicos de Formación Profesional dirigidos a la juventud de Castilla-La Mancha.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, junto con el director general de la EOI, José Bayón, formalizaron la firma en Toledo, marcando un importante hito en la colaboración entre ambas entidades. Estos acuerdos implicarán una inversión cercana a los cinco millones de euros en beneficio de 1.300 personas a través de la formación y el apoyo a alrededor de 360 nuevos proyectos emprendedores.

La consejera Franco ha destacado la importancia de estas medidas, que buscan transformar el panorama industrial centrándose en aspectos clave como la productividad, el apoyo a nuevos empresarios, la digitalización y la formación de la población joven. Estas acciones se enmarcan dentro de las directrices del Fondo Social Europeo+, con una inversión conjunta superior a los 17 millones de euros para beneficiar a más de 5.200 personas, especialmente pymes, autónomos y jóvenes de la región.

Los espacios coworking, que incluyen 8 ubicaciones físicas y una virtual, ya han comenzado a operar tras su inclusión en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en mayo. Estos espacios seguirán cobrando relevancia, especialmente con la incursión en formato online, una novedad destacada por Franco.

Por otro lado, los Centros de Alto Rendimiento Empresarial beneficiarán a 240 trabajadores de empresas en sectores industriales durante dos años, ofreciéndoles formación enfocada en la competitividad. Se espera que el Consejo de Gobierno apruebe próximamente la inversión económica necesaria para poner en marcha este proyecto.

En cuanto a la formación de los jóvenes, se prevé llegar a 630 beneficiarios a través de las Factorías de Empleo y los programas de Formación de Empleo Juvenil, ofreciendo educación en áreas clave como la digitalización y las profesiones emergentes.

Esta iniciativa reafirma la colaboración exitosa entre la EOI y el Gobierno de Castilla-La Mancha, que ya ha respaldado más de 1.000 iniciativas empresariales, y promueve el progreso y la diversidad en la oferta de competencias, impulsando la digitalización, la innovación y el talento joven en la región.

Fuente: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha

Scroll al inicio