El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica hoy
una resolución de la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible de Ciudad
Real, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto
denominado ´Planta solar fotovoltaica de 49,977 MWp Antilia Solar e
infraestructuras de evacuación asociadas (término municipal de Puertollano),
expediente PRO-CR-19-1251, cuya promotora es la mercantil Antilia Energías
Renovables, SL´. La inversión prevista para la ejecución de este proyecto ronda
los 35 millones de euros, durante la cual se generarán unos 120 puestos de
trabajo.
Según la información obrante al expediente de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, este proyecto consiste en la construcción y
posterior explotación de una planta solar fotovoltaica (PSF) de 49,977 MW de potencia
pico instalada, a la que está asociada una subestación transformadora de 220/30
kV y una línea eléctrica de evacuación de 220 kV con la mayor parte de su trazado en aéreo. Esta
instalación de generación de energía eléctrica a partir de la energía solar
estará integrada por cuatro agrupaciones de campos solares con sus respectivos
centros de transformación, una sala de control, caminos internos y otros equipos
auxiliares. La superficie total del interior de los vallados perimetrales de
las cuatro agrupaciones, recintos o subcampos solares es de 95,11 ha.
El proyecto contempla
la reserva de un terreno adicional situado al noroeste de la Planta Solar Fotovoltaica
en previsión de una futura ampliación de la potencia pico instalada. La vida
útil estimada para este proyecto es de 25 años. La PSF “Antilia Solar” está
situada en el término municipal de Puertollano, a una distancia de 1,5 km al
sur de la pedanía de El Villar y a 9 km al sureste del casco urbano de
Puertollano.
Trámites
Esta resolución sucede al anuncio realizado a principios del año pasado por el que se sometía a información pública la solicitud de autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción, así como el estudio de impacto ambiental de la instalación eléctrica de la referida planta de energía solar fotovoltaica. L la declaración de impacto ambiental es el informe preceptivo y determinante del órgano ambiental con el que concluye la evaluación de impacto ambiental ordinaria, que evalúa la integración de los aspectos ambientales en el proyecto y determina las condiciones que deben establecerse para la adecuada protección del medio ambiente y de los recursos naturales durante la ejecución y la explotación y, en su caso, el desmantelamiento del proyecto.
La entrada Formulada la declaración de impacto ambiental del proyecto de la planta solar fotovoltaica Antilia Solar se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano