Fundación Ceres celebró el sábado el Día del Daño Cerebral Adquirido con varias actividades

Inmaculada Jiménez destaca la importancia que para enfermos y familiares tiene visibilizar la enfermedad

 

 

Después de varias actividad organizadas a lo largo de la semana, Fundación Ceres, celebró el sábado en la plaza de España el Día del Daño Cerebral Adquirido. Lo hizo con una máster class de zumba y la instalación de varios stands informativos y de venta de productos realizados en sus talleres.

 

La alcaldesa de Tomelloso se acercó para poner de manifiesto el apoyo del Ayuntamiento a esta causa, dar visibilidad y superar los tabúes que pueden surgir a la hora de hablar de una enfermedad que es adquirida y que por tanto, recordó, puede sufrir cualquiera. Tomelloso una vez más muestra su cara más solidaria, destacó la alcaldesa, sumándose a este día de una manera festiva y lúdica en plena plaza de España con diversas actividades. Para Jiménez se trata de una labor social extraordinaria la que viene desarrollando Ceres ofreciendo en este caso todo el apoyo a los enfermos y sus familiares, “sufridores en silencio que están día a día luchando y que también merecen toda nuestra atención”, dijo la alcaldesa. El objetivo es que las administraciones e instituciones como Ceres continúen trabajando juntos “para sumar por una sociedad mejor, más justa y mejor atendida”.

Ha sido una semana en la que Ceres ha conmemorado el Día del Daño Cerebral, una enfermedad, ha recordado su presidenta, Antonia Valverde, que engloba diversas patologías que son conocidas desde hace poco tiempo provocadas por ictus, accidentes de tráfico, tumores y cualquier enfermedad cardiovascular. Son muchos los años que Ceres lleva trabajando para visibilizar la enfermedad, dijo Valverde, y en esta ocasión, se ha querido trasladar mucho ánimo a los enfermos y a sus familiares, recordando que “la enfermedad puede llegar en cualquier momento a cualquier persona”.

Como gesto de apoyo a esta causa, la fachada principal del Ayuntamiento de Tomelloso y los recursos turísticos que cuentan con iluminación ornamental, han lucido el fin de semana con el color amarillo que simboliza la lucha contra el daño cerebral adquirido.

audio Inmaculada Jimenez

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio