Gómez BuendÃa a dado la bienvenida a los asistentes, entre los que se encontraban aficionados de 24 localidades españolas y ha mostrado el orgullo que supone para el Ayuntamiento acoger la celebración de un evento de estas caracterÃstica.
âPor ello, desde el primer momento, tanto en el mes de abril de 2016 cuando salió elegida en Arroyo del Ojanco, como el pasado mes de septiembre en Carcabuey, hemos estado ahÃ, acompañando a la Asociación de Peñas Mateas a conseguir lo que para Cuenca va a suponer un evento a nivel nacional que va a atraer a miles de personas, con los beneficios que eso conllevaâ, ha manifestado.
El edil ha señalado que: âTanto el alcalde, como los concejales de Festejos y Turismo y Cultura, como yo mismo, y en representación de todos mis compañeros, hemos puesto empeño y hemos hecho todo lo que ha estado en nuestras manos para que ese sueño de Javier, Maribel, Diego, Tonyâ¦y toda la Junta Directiva de las Peñas Mateas sea ahora una realidad, y de hecho estemos ya aquà hoy. Gracias a todos los que habéis contribuidoâ.
El apoyo del Ayuntamiento se ha visto materializado en el contrato de gestión por el que la institución local aporta 40.000 euros, aparte de poner a disposición de la organización infraestructuras, instalaciones y medios materiales y humanos.
âTodo para que la ciudad esté preparada para acogeros a todos vosotros, congresistas y visitantes, de la mejor de las formas, y llevéis el nombre de nuestra ciudad aparejada a âla mejor de las edicionesâ del Congreso del Toro de Cuerda que recordéisâ, ha añadido.
Gómez BuendÃa ha recordado que la suelta de vaquillas enmaromadas forma parte de la Cultura y las Tradiciones más antiguas de Cuenca y con el Congreso se contribuirá a mantener este acerbo todavÃa más arraigado en Cuenca.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Cuenca