Almagro cierra con éxito el I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética
El Palacio de los Condes de Valdeparaíso en Almagro fue testigo del final del I Congreso Internacional de Gastronomía Cinegética, un evento respaldado por la Diputación de Ciudad Real y en colaboración con ASICCAZA, que reunió a destacadas figuras del sector. Chefs con estrellas Michelín, productores, cazadores y representantes institucionales se congregaron para explorar la tradición culinaria cinegética de la región.
Sonia González, vicepresidenta segunda de la Diputación, tuvo el honor de clausurar el evento, destacando la importancia del congreso a nivel internacional. En su discurso, González resaltó el papel central de Ciudad Real como epicentro de esta iniciativa que fomenta el intercambio de conocimientos entre todas las partes involucradas. Además, señaló la relevancia de la caza y su gastronomía en la economía, el desarrollo rural y la identidad cultural de la provincia.
González identificó tres pilares fundamentales del congreso: el orgullo de organizar un evento de tal magnitud, el agradecimiento a todos los participantes y la esperanza en el futuro de la gastronomía cinegética. La Diputación de Ciudad Real se compromete a seguir promocionando la caza como motor de crecimiento económico, social y cultural.
El congreso también fue el escenario para la presentación del Centro Internacional de Carne de Caza «Venari», un proyecto innovador que busca posicionar a Ciudad Real a nivel internacional, integrando tradición, sostenibilidad y desarrollo económico.
Las ponencias y talleres del evento destacaron el potencial de la carne de caza como una obra maestra culinaria, en manos de chefs creativos. González enfatizó que la gastronomía cinegética va más allá de la cocina, es una expresión de historia, cultura y legado, instando a valorar a cazadores y productores como guardianes de esta tradición.
La clausura incluyó un homenaje al chef Luis Alberto Lera, reconocido por su pasión en la promoción de la carne de caza y por revitalizar la herencia culinaria con técnicas innovadoras.
En resumen, González expresó su esperanza en la continuidad de este tipo de iniciativas, confirmando que el éxito del congreso es solo el principio de un proyecto con un futuro prometedor. Este evento celebra la riqueza de la gastronomía cinegética y su papel fundamental en la identidad cultural y económica de la región.