En la Noche del Patrimonio de Cuenca, los habitantes respondieron masivamente a la variada programación cultural que se ofreció en todo el Casco Antiguo. La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, destacó la gran participación de los conquenses en todas las actividades planificadas, confirmando así que esta iniciativa en colaboración con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España está plenamente consolidada.
En esta edición, el Ayuntamiento de Cuenca organizó más actividades y eventos culturales, manteniendo la esencia de La Noche del Patrimonio que se celebra de forma simultánea en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. Se llevaron a cabo más de treinta iniciativas bajo los tres pilares principales de la Noche del Patrimonio: Escena Patrimonio, Abierto Patrimonio y Vive Patrimonio.
Uno de los puntos destacados fue el espectáculo de danza ‘El resto del naufragio’ de la compañía Roberto Olivan en la explanada del Teatro Auditorio. Además, se realizaron actividades como ‘Micrófono abierto’ para artistas locales, visitas guiadas a la Cuenca Subterránea, actuaciones de la Banda de Música de Cuenca, talleres artesanales y recitales de poesía.
Abierto Patrimonio permitió a los visitantes acceder a distintos espacios culturales como la Colección Roberto Polo, el Museo de Cuenca, la Fundación Antonio Pérez, la Catedral y el Museo de Arte Abstracto Español, entre otros, hasta la medianoche.
En resumen, La Noche del Patrimonio en Cuenca fue un éxito rotundo con una amplia variedad de actividades culturales que atrajeron a un gran número de participantes, consolidando así la importancia de la cultura y el patrimonio en la ciudad.