Gran ambiente y tradición en el inicio de las fiestas del barrio del Carmen

El concejal del barrio, Raúl Zatón, destaca el atractivo programa de este año

 

 

Ayer jueves comenzaron las fiestas del barrio del Carmen, “las más alegres de Tomelloso”, como les gusta pregonar a sus vecinos, las de mayor tradición y solera de la ciudad al cumplir este año su 71 edición y las que suponen la feria chica de Tomelloso por el ambiente, la oferta cultural y de ocio que presentan y su atractivo programa de festejos. En esta inauguración, como viene siendo habitual, se registró un gran ambiente y fueron muchos los tomelloseros que acompañaron a los vecinos del barrio en la proclamación de sus Dulcineas 2017 y en el pregón ofrecido por José Luis Martín Rodrigo.

 

El concejal del barrio, Raúl Zatón, se refirió a estas fiestas como la “antesala de la feria de Tomelloso” y de todo un verano cargado de actividades culturales y de ocio, unas fiestas que, como se sabe, presentan ese toque amable y simpático que aportan los vecinos del barrio. Por ello quiso invitar a todos los tomelloseros a disfrutar de un largo fin de semana y del atractivo programa de fiestas que organiza la asociación de vecinos para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen.

 

El también concejal de Cultura, Raúl Zatón, también puso en valor una de las novedades de este programa como es ese primer concurso de pintura al aire libre, que además de fomentar la cultura, servirá para que la ciudad sea aún más conocida por los muchos artistas de toda la comarca que se darán cita el sábado por la mañana en las calles del barrio.

 

El presidente de la asociación de vecinos, Vicente Salinas, explicó que las fiestas se presentan un año más para celebrar la festividad de la Virgen del Carmen, pero también para homenajear a los primeros vecinos que fueron los que comenzaron prácticamente desde el inicio del barrio hace 71 años a organizar esta celebración. Con el esfuerzo que suponen, Salinas reconoció la importancia de mantener esta cita por tradición, calidad y por la gran aceptación que tienen entre todos los vecinos de la ciudad.

 

El presidente quiso destacar en el programa de este año, el concurso de dibujo que debe ser, explicó, el inicio de otras iniciativas de tipo cultural que se pondrán en marcha en el barrio. Salinas agradeció la colaboración que presta el Ayuntamiento en estas fiestas y quiso felicitar a todos sus vecinos por ser “los verdaderos culpables de que las fiestas se sigan celebrando”.

 

La historia de este barrio, sobre todo en sus inicios, fue el eje central del pregón que ofreció José Luis Martín, un vecino del barrio y gran conocedor de su larga vida. Con la construcción de las primeras viviendas comenzó su alocución, desvelando, entre otras curiosidades, que la barriada no hacía honor al nombre de “Casas baratas” como popularmente se las conoce. La realidad es que fueron viviendas protegidas y muy accesibles por una larga financiación de hasta 40 años, pero con un precio final acorde a la situación del mercado en aquellos años.

 

La inauguración finalizó con la quema de una colección de fuegos artificiales y la suelta de dos terroríficos “Miuras de fuego” para disfrute del público infantil y juvenil. Durante todo el fin de semana se sucederán las competiciones y juegos infantiles, las verbenas populares, concursos gastronómicos y alegres pasacalles. El domingo coincidiendo con el Día del Carmen, comenzará la actividad a las 8 de la mañana con una misa de campaña. Por la tarde, a las 21’00 h. se celebrará una procesión en su recorrido habitual con la imagen de la Virgen del Carmen acompañada por las Dulcineas, autoridades y banda de música Santa Cecilia. Las fiestas finalizarán con una actuación de Daniel Castellanos, con la entrega de trofeos a vecinos y colaboradores, y con la quema de una estruendosa traca.

 

 Audio Raúl Zatón

GALERÍA DE IMÁGENES: https://www.facebook.com/pg/aytotomelloso/photos/?tab=album&album_id=1585504248158308

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio