Gran éxito de la Gimnastrada, en la que han participado 435 escolares de cuatro localidades

Se ha desarrollado este lunes y martes en el pabellón de la Ciudad Deportiva, organizada por la Consejería de Educación, Fundación Impulsa y Liberbank, con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, en el marco del Programa Deporte +. Han participado escolares de Tomelloso, Alcázar de San Juan, Argamasilla de Alba y Pedro Muñoz

 

El concejal de Deporte del Ayuntamiento de Tomelloso, Iván Rodrigo, el director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Navarro y Noelia Serrano, concejal en el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, han asistido este martes, en el pabellón de la Ciudad Deportiva, a la clausura de la Gimnastrada, una actividad multideportiva y no competitiva, enmarcada en el Programa Deporte +, que es posible gracias al convenio de colaboración suscrito por el gobierno de Castilla-La Mancha, Fundación Impulsa y Liberbank.

La Gimnastrada, que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, ha reunido a 435 niños y niñas de 16 colegios de Tomelloso, Argamasilla de Alba, Pedro Muñoz y Alcázar de San Juan, durante las jornada de ayer lunes y la mañana de este martes. Algunos de ellos han pasado la noche en las instalaciones deportivas acompañados por monitores, profesores y padres y madres, con el objetivo de fomentar también, han explicado Rodrigo y Navarro, la convivencia entre los escolares.

El éxito de estas jornadas se resume, han incidido, en las palabras de los propios participantes, “muchos de los cuales era la primera vez que pasaban una noche fuera de casa con sus compañeros” y que esta mañana aseguraban que han pasado allí “los mejores días de su vida”. Esa, ha recalcado Rodrigo, “es la mejor síntesis de esta experiencia piloto”, fruto del buen trabajo que vienen desarrollando desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y desde la dirección general de Deportes y la dirección provincial, “impulsando programas que trascienden lo deportivo”. Ha sido, en palabras del concejal, “una experiencia espectacular en lo deportivo y en lo personal para estos escolares”.

Rodrigo ha agradecido también esfuerzo de la dirección provincial de Deportes, “que no para de crear proyectos que nos ponen a la vanguardia en materia educativa y deportiva a esta provincia y a esta región”. Un esfuerzo en el que, ha afirmado, cuentan siempre con la colaboración del Ayuntamiento de Tomelloso, poniendo a su disposición las instalaciones y todos los recursos de los que dispone “porque creemos que tiene que haber ayuntamientos que ayuden, apoyen y trabajen codo con codo en todas las novedades formativas desde cualquier ámbito”.

Así ha sido en esta ocasión y en otras como Hermano Mayor, otra actividad pionera en la que ha participado Tomelloso y que tiene como objetivo ayudar a los niños y niñas en la transición de los colegios a los institutos. Tanto una como otra, está convencido Rodrigo de que tendrán recorrido “porque viendo el éxito de la experiencia, se volverán a repetir”.

El concejal ha agradecido también el trabajo y la buena gestión del jefe del área municipal de Deportes, Juan de Lara; del jefe de Deportes de la dirección provincial, Luis Garcia Morato y de los docentes de Educación Física de los centros educativos de Tomelloso “que están muy unidos” lo que favorece que “podamos pensar en implentar y desarrollar proyectos innovadores que requieren de su trabajo y dedicación”.

Ha agradecido también patrocinio, en la organización de la Gimnastrada, de Liberbank, dos de cuyas representantes han asistido también a la clausura.

En el mismo sentido que Rodrigo se ha pronunciado el director provincial de Educación, Cultura y Deportes, Francisco Navarro, que ha incidido además en el carácter no competitivo de la actividad. “Se trata de que más que competitivos, hoy los niños sean proactivos y sepan que deben participar y hacer actividades deportivas en un ámbito de superación, esfuerzo y capacidad de tomar decisiones en equipo, pero no tanto por la competición”.

La Gimnastrada es una actividad piloto que la dirección provincial espera ampliar en el futuro a otras localidades, donde esperan que sea “tan exitosa como esta”, algo en lo que ha, apuntado tiene mucho que ver la colaboración del Ayuntamiento al que ha agradecido que siempre esté dispuesto a facilitarles espacios, tareas y monitores. En esta ocasión han participado en la actividad 45 monitores y 20 profesores de los diferentes colegios y localidades participantes.

En la clausura se han entregado también premios a las tres mejores pancartas creadas por los escolares de cada centro. El primero ha sido para el colegio José María del Moral de Tomelloso y el segundo y tercero para los colegios alcazareños Alces y Gloria Fuertes. Además, se ha sorteado un altavoz entre todos los centros participantes.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio