Gutiérrez Critica la Estrategia de Confrontación del PP frente al Diálogo de Page en Castilla-La Mancha

En un ambiente de tensiones políticas en Castilla-La Mancha, el secretario de Organización del PSOE en la región, Sergio Gutiérrez, ha elogiado el enfoque del gobierno de Emiliano García-Page en favor del diálogo y la promoción de oportunidades de desarrollo, contrastando con lo que califica como una «confrontación absoluta» por parte del Partido Popular (PP).

Durante su intervención en las III Jornadas Medievales celebradas en Escalona, Gutiérrez puso de manifiesto el compromiso del gobierno regional con las tradiciones y la cultura rural. Un claro ejemplo de esta dedicación es la Ley de Despoblación de Castilla-La Mancha. Esta normativa ha ganado reconocimiento como un modelo europeo debido a su enfoque integral en apoyar las áreas rurales, impulsando incentivos fiscales, bonificaciones económicas y oportunidades empresariales para dar nueva vida a estas zonas y asentar población.

Gracias a estas políticas, Castilla-La Mancha se posiciona como la única región rural de Europa que no solo ha impulsado la creación de empleo en los últimos años, sino que también ha logrado un aumento de su población. Gutiérrez atribuye este éxito a la generación de empleo y oportunidades de vivienda, particularmente orientadas hacia los jóvenes.

El secretario también lanzó críticas hacia el PP, liderado por Paco Núñez, acusándolos de emplear tácticas de desinformación y descalificación. Además, comparó la administración socialista con las de comunidades gobernadas por el PP, como Castilla y León y Extremadura, señalando que estos gobiernos promueven privatizaciones y cierran servicios públicos en zonas rurales.

En este escenario, Gutiérrez destacó el compromiso del gobierno de García-Page con la educación pública, anunciando un significativo refuerzo a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Afirmó que para los presupuestos de 2025 se planea duplicar la inversión en la universidad respecto a la era de Cospedal, ascendiendo a más de 210 millones de euros. Estas acciones incluyen la congelación de tasas y la ampliación de la oferta académica, con el objetivo de consolidar la UCLM como un motor de crecimiento económico y arraigo juvenil en la región.

Concluyó subrayando que estas iniciativas fortalecen una educación de calidad y se contraponen a la tendencia de comunidades gobernadas por el PP, donde asegura que se prioriza la educación privada, desviando, en su opinión, las oportunidades del sector público hacia el ámbito privado.

Scroll al inicio