Hay una gran cantidad de personas investigando en el alzhéimer, mirando hacia el futuro con esperanza

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa de la que se desconoce la causa y no tiene cura. Aunque se habla mucho de ella y está presente en la sociedad, todavía se sabe muy poco sobre su origen. El crecimiento de la enfermedad está relacionado con el aumento de la esperanza de vida, ya que es difícil llegar a una edad avanzada sin sufrir un deterioro cognitivo. Además, la enfermedad se está manifestando cada vez más en personas más jóvenes. A pesar de la falta de conocimiento y tratamiento, existen muchas personas dedicadas a la investigación del Alzheimer, lo que da esperanza para el futuro.

El Alzheimer afecta a todos los aspectos de la vida de una persona, tanto personal, familiar, laboral, social como de salud. Por lo tanto, han surgido asociaciones de familiares de personas con Alzheimer para brindar apoyo y aumentar la conciencia sobre la enfermedad. La Federación de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Castilla-La Mancha (FEDECAM) es una organización que actúa como nexo de unión entre la administración regional, las administraciones locales y las asociaciones locales. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.

FEDECAM realiza diversas actividades para conmemorar el Día del Alzheimer, como iluminar edificios públicos de verde, leer un manifiesto común y proyectar un documental. Aunque el trabajo en primera línea del Alzheimer puede ser difícil, la esperanza de encontrar una cura y la gratitud de la sociedad por su labor mantienen a las personas involucradas en las asociaciones motivadas.

Sobre el autor

Scroll al inicio