La localidad de Herencia, en la provincia de Ciudad Real, ha celebrado con entusiasmo el Día del Agricultor y el Ganadero con su emblemática Fiesta de la Vendimia. Este evento, que atrae a numerosos asistentes cada año, ha estado lleno de actividades que enriquecen la cultura y el patrimonio local.
El día comenzó en el Patio del Ayuntamiento, donde se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y una charla sobre la nueva Política Agraria Común (PAC). Gracia Canales Duque, Viceconsejera de política agraria común y política agroambiental, fue la encargada de exponer los cambios y novedades de esta política esencial para los agricultores y ganaderos de la región.
Pero el corazón de las festividades fue la X Fiesta de la Vendimia. La Escuela de Folclore de la Universidad Popular mostró su talento en una actuación que contó con la participación del conjunto instrumental del grupo Folclórico Herencia. Las tradiciones vinícolas estuvieron presentes con el concurso del racimo más grande y la pisada de uva, que recuerda las antiguas prácticas de elaboración del vino.
El evento contó con la presencia de personalidades destacadas, como el alcalde Sergio García Navas, varios concejales del Ayuntamiento, José Juan Zarco, Director General de Desarrollo Rural, y Amparo Bremard, Delegada Provincial en el ámbito del desarrollo rural.
El punto culminante de la celebración fue la realización de bailes tradicionales, acompañados de la degustación de platos gastronómicos típicos de Herencia y propios de la época de vendimia. Esta jornada se convirtió en un día inolvidable para todos los asistentes.
La Fiesta de la Vendimia en Herencia es un claro ejemplo de cómo mantener vivas las tradiciones y celebrar la esencia de una comunidad. Esta festividad es una oportunidad para honrar el trabajo de los agricultores y ganaderos, así como para promover la cultura y el patrimonio local.