El Centro de la Mujer en Herencia ha preparado una serie de actividades especiales para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer el 25 de noviembre. Bajo el lema ‘Desmárcate’, la programación se extenderá desde el 17 hasta el 25 de noviembre, enfocándose en la concienciación y erradicación de esta lacra social.
El concejal de Igualdad, Aitor Gallego de la Sacristana, ha destacado la importancia de estas acciones para sensibilizar a todos los sectores de la población y especialmente a los jóvenes. La programación incluye iniciativas educativas como la distribución de marcapáginas para estudiantes de primaria, el IV Concurso de Cuentos contra la Violencia de Género, talleres sobre ‘El abuso no es amor’ a cargo de la Fundación Ana Bella, y sesiones de cuentos centradas en la no violencia hacia la mujer.
Además, se ha organizado una formación para mujeres mayores de 65 años dentro del Programa Lucía, que busca fomentar el empoderamiento personal y reforzar la autoestima y seguridad. También se realizarán talleres de habilidades digitales y uso del teléfono móvil para disminuir la brecha digital.
El 25 de noviembre, se llevará a cabo una marcha silenciosa organizada por la Asociación Feminista ‘Herencia de Mujeres’, culminando en el Auditorio Municipal con la lectura del Manifiesto Institucional y la representación de la obra teatral ‘Segaremos Ortigas con los tacones’, que retrata la vida oculta de mujeres inmersas en el mundo de la prostitución.
Gallego de la Sacristana ha resaltado el compromiso del Centro de la Mujer, la Asociación Feminista y los Centros Educativos en la lucha contra la violencia de género, destacando la importancia de involucrar a los jóvenes en la detección y prevención de cualquier forma de violencia. La programación busca despertar una mayor sensibilidad en la comunidad y reafirmar que la lucha contra la violencia de género es una responsabilidad compartida por todos.