En el marco del Día Internacional de la Audición, la localidad de Herencia ilumina sus molinos en color rojo como símbolo de apoyo a la salud auditiva
En conmemoración al Día Internacional de la Audición, que se celebra cada 3 de marzo, la localidad de Herencia se une a la iniciativa global de concienciación sobre la importancia de la salud auditiva. En esta fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el lema «Escucha sin límites», Herencia iluminará sus emblemáticos molinos en color rojo como símbolo de apoyo a la causa.
La hipoacusia es un trastorno que afecta a millones de personas en todo el mundo, por lo que la detección temprana y la prevención son fundamentales. La OMS insta a gobiernos, organizaciones y comunidades a tomar medidas para prevenir la pérdida auditiva y mejorar el acceso a tratamientos y tecnologías de apoyo.
El Ayuntamiento de Herencia, mediante la iluminación de sus molinos, busca sensibilizar sobre esta causa y recordar que la salud auditiva es esencial para la calidad de vida de las personas. Con esta acción, reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de sus ciudadanos, promoviendo un entorno más consciente y solidario.
La pérdida de audición puede tener diversas causas, muchas de las cuales son prevenibles con medidas de salud pública. Por ello, es importante que las personas revisen su audición regularmente y busquen atención profesional ante cualquier problema. La tecnología y los avances médicos actuales permiten mejorar significativamente la capacidad auditiva de muchas personas con problemas de audición.
El Ayuntamiento de Herencia invita a todos los herencianos a participar en las actividades programadas y a informarse sobre cómo cuidar su salud auditiva. La detección temprana es clave, y en esta localidad, la salud de todos los sentidos cuenta.
Fuente: Herencia (Ciudad Real). Diario de información en el corazón de la mancha.