Impulso a la Educación Digital en la Región

El pasado 8 de octubre, en Ciudad Real, se llevó a cabo un acto conmemorativo del Día Mundial de la Salud Mental, organizado por la Asociación APAFES. En este evento, Maite Marín, directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, resaltó la importancia de incluir la voz de las personas con problemas de salud mental en el diseño y desarrollo de los planes y programas de intervención.

Marín, acompañada por Francisco José García, delegado de Sanidad en Ciudad Real, explicó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha integrado este enfoque en su Plan de Salud, el cual busca humanizar la atención y las instituciones, otorgando especial atención a la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental.

El lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024 fue “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”, y en este sentido, Marín resaltó la importancia del empleo y su calidad como factores clave para el bienestar mental. También hizo hincapié en la necesidad de que los directivos fomenten un buen ambiente laboral en las empresas.

Además, la directora destacó las iniciativas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha para preservar la salud mental de sus profesionales, asegurando que cuidar a quienes cuidan es indispensable para el buen funcionamiento del sistema de salud.

Con estas acciones, las autoridades sanitarias buscan mejorar la asistencia a las personas con problemas de salud mental y avanzar hacia una sociedad más inclusiva y consciente de la importancia del bienestar mental en todos los aspectos de la vida. Puedes encontrar más información en el artículo publicado en el siguiente enlace: https://herencia.net/2024-10-09-impulso-a-la-educacion-digital-en-la-region/.

Scroll al inicio