El centro de educación especial impartirá la rama de operaciones agrarias para que los alumnos mayores de 16 años tengan la posibilidad de incorporarse al mercado laboral – La alcaldesa destaca la excelente respuesta de la sociedad tomellosera a esta iniciativa solidaria
Gran expectación levantó ayer la inauguración del invernadero que se ha instalado en el colegio de educación especial “Ponce de León”. Representantes de diversos colectivos sociales que trabajan en la atención a personas con discapacidad, de la AMPA del centro, se su equipo directivo y de la Corporación Municipal se dieron cita para presentar una instalación, de la que, todos coincidieron, se obtendrán excelentes resultados.
El proyecto, gestado hace 8 meses en el seno de la AMPA, ha visto la luz gracias a la inestimable colaboración de numerosas asociaciones y colectivos de Tomelloso que han trabajado desinteresadamente para que este invernadero ya sea una realidad. Este hecho fue destacado por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, que se mostró muy orgullosa de contar con una sociedad que se vuelca con proyectos de este tipo. No en vano, recordó que han sido colectivos de muy diversa índoles los que han aunado esfuerzos para poner en marcha este invernadero, un nuevo proyecto para la ciudad, recordó, en este caso en un centro de educación especial, lo que significará avanzar en inclusión social, en inserción laboral y en generar autonomía e independencia a sus alumnos.
La alcaldesa felicitó a la dirección del centro, su equipo directivo y a la AMPA por tener ideas para que el centro avance. También se mostró muy agradecida a la sociedad de Tomelloso a la que pidió seguir abriendo sus puertas para proyectos de este tipo que sirven para que la ciudad avance y para mejorar la sociedad.
A instancias de la consejería de Educación que ha puesto en marcha un grado de capacitación en los centros de educación especial, se plantea este invernadero para completar la actividad que se realizaba en el huerto y para poder impartir una rama de operaciones agrarias. La idea de contar con esta instalación para una mejor formación de los alumnos fue el reto marcado en el Ponce de León, ha explicado la directora del centro, Rosario Calvo, que ha mostrado su satisfacción por poder ofrecer a los los alumnos de entre 16 a 21 años la posibilidad de integrarse en el mercado laboral.
Lo más importante es que ha sido una suma de esfuerzos, ha recordado Calvo, que el AMPA se ha volcado en el proyecto y sobre todo que sirve para poner de manifiesto que con este tipo de proyectos se ayuda a los alumnos y también a la sociedad porque cuento más autónomos se formen, menos dependientes serán.
Los datos técnicos del invernadero los ha aportado Manuel Montoliú, el profesor encargado de impartir esta materia. Se trata de una instalación de gran calidad, sin barreras arquitectónicas y que posibilitará que a partir de ahora se aprovechen las jornadas lectivas que antes se perdían por el mal tiempo. Además ofrece la oportunidad de producir planta como en un vivero y hortalizas fuera de temporada.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso