Inaugurado el Rastrillo solidario de la AECC de Tomelloso

Inmaculada Jiménez agradeció el trabajo y la solidaridad de esta asociación, de sus voluntarios y del comercio de Tomelloso con esta actividad

 

 

Ayer se inauguraba en la Posada de los Portales el tradicional rastrillo solidario que todos los años pone en marcha la Asociación Española contra el Cáncer en colaboración con el Ayuntamiento de Tomelloso. Estará abierta hasta el domingo una actividad que cumple 17 ediciones y que pone de manifiesto una vez más el carácter solidario de los vecinos de Tomelloso. El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez, la concejala de Servicios Sociales, Montse Moreno y diversos representantes de los grupos municipales.

 

Inmaculada Jiménez destacó la labor de Amalina Martín y la AECC y la importancia de esta actividad que lleva 17 años recaudando fondos, un trabajo, dijo, muy meritorio. También quiso destacar el valor de los voluntarios que de forma desinteresada han recorrido los establecimientos de Tomelloso buscando productos para el mercadillo, así como el espíritu generoso y solidario del comercio local, puesto de manifiesto en la calidad y cantidad de las donaciones.

 

La AECC, incidió la alcaldesa, lleva a cabo en Tomelloso una gran labor no solo dirigida a mejorar la calidad de vida de los enfermos, sino también de los familiares. Jiménez hizo un llamamiento para que las administraciones competentes sigan apostando y fomentando el apoyo al colectivo de afectados y la investigación porque aunque se ha avanzado mucho en la lucha por la enfermedad, queda mucho por hacer. Por último, expresó su deseo de que la Posada de los Portales quede totalmente vacía de existencias para lo cual animó a los vecinos a que se pasen estos días por el céntrico espacio cultural.

 

Tras 17 años organizando este rastrillo, Amalina Martín explicó que aunque ya le va constando trabajo, es una labor que compensa por recibir el cariño de la gente, por poder intercambiar impresiones o por convivir con las personas que se acercan a este rastrillo.

 

En el rastrillo están implicados un gran número de colectivos, aunque Martín quiso destacar la generosidad de los establecimientos que donan artículos de marcas de primera calidad. También quiso dejar claro que se trata de una actividad benéfica cuyo fin último es la recaudación de fondos, y no ofrecer al público gangas o productos a bajo precio. Ante esto, quiso recordar que la investigación del cáncer ha avanzado mucho gracias en parte a las donaciones procedentes de actividades como esta. Por último agradeció a las empresas, voluntarios, al Ayuntamiento y a todos los que con sus compras ayudan a la AECC.

 

 Audio Inmaculada Jiménez

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio