Para la alcaldesa el nuevo espacio responde a la idea de un nuevo urbanismo para todos que atienda todas las necesidades
En marcha desde los últimos días del pasado año, esta mañana se ha dado a conocer el primer parque canino de la ciudad de Tomelloso. Presentado por la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez y los concejales del área de Medio Ambiente José Ángel López y Álvaro Rubio, la instalación se encuentra situada en la ciudad deportiva, junto al frontón y el parque infantil.
Se trata de un servicio muy esperado por muchos vecinos, ha explicado la alcaldesa, y especialmente demandado por los propietarios de mascotas que necesitaban un espacio de estas características. Jiménez también ha querido recordar que en esta instalación se debe fomentar un uso respetuoso, responsable y adecuado porque su correcto estado y funcionamiento, al igual que en el resto de instalaciones y espacios públicos de la ciudad, va a depender de los vecinos, instalaciones, por otro lado ha recordado, sufragadas con los impuestos de todos.
La alcaldesa ha mostrado su satisfacción al presentar el primer parque canino de Tomelloso que será un referente a nivel comarcal y provincial. También entiende muy importante que los accesorios de recreo para los animales, el vallado y el cartel del recinto hayan sido realizados por Fundación Cadisla a la que agradeció que en todo momento haya creído en el proyecto y haya participado con mucha ilusión facilitando el trabajo a personas con discapacidad en éste y otros proyectos puestos en marcha con el Ayuntamiento como los peones de servicios múltiples de los colegios o el mantenimiento de zonas verdes.
Según ha continuado explicando, el vallado ha sido sufragado íntegramente por la Diputación Provincial, y los accesorios están realizados con material reciclado por lo que tienen un coste muy reducido.
Inmaculada Jiménez ha informado que no será la única instalación de estas características en Tomelloso. Según ha recordado, los grupos municipales PSOE, C’s, IU y UPyD, realizaron recientemente una donación para otro parque en la calle Airén y se está estudiando la posibilidad de crear otros espacios similares en la zona verde del Sector-2 y en el parque Urbano Martínez. Se trata en definitiva, ha dicho la alcaldesa, de la idea que tiene el equipo de gobierno de practicar un urbanismo para todos atendiendo todas las necesidades. En este sentido ha añadido con satisfacción que Tomelloso sigue avanzando en proyectos y en la puesta en marcha de espacios con diversos usos.
La representante de Cadisla, Cristina Marín, ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo y gran colaboración de los últimos años que posibilita realidades como este parque que responde a un cambio en la sociedad y a atender necesidades emergentes. Pero, además y sobre todo, con esta estrecha colaboración se hace patente la valía profesional de las personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental.
También Emiliano Morales, técnico encargado de la supervisión del proyecto, cree muy importante que las entidades públicas como el Ayuntamiento confíen en Fundación Cadisla para éste y otros proyectos que sirven para que un colectivo que hasta hace poco tenían un rol profesional muy limitado, puedan ahora integrarse laboral y socialmente.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso