La Oficina de Intermediación Hipotecaria el pasado año registró 62 nuevos expedientes de préstamos y créditos hipotecarios y se han logrado seis daciones en pago, otras dos están en curso y dos quitas aún por resolver. Uno de los datos más llamativos es que durante el 2016 no se ha producido ningún desahucio de los expedientes tramitados por la Oficina.
La Oficina de Intermediación Hipotecaria el pasado año registró 62 nuevos expedientes de
préstamos y créditos hipotecarios y se han logrado seis daciones en pago, otras dos están en curso
y dos quitas aún por resolver.
En concreto esta oficina municipal situada en la calle Gran Capitán recibió 18 consultas de
forma directa, otra veintena a través de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y 24 casos
derivados por medio de los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Uno de los datos más llamativos es que durante el 2016 no se ha producido ningún desahucio en
los casos que se han gestionado desde esta Oficina y se trabaja en el sentido de evitarlos mediante
acuerdos con las entidades financieras.
También han sido analizadas un total de 85 escrituras que contenían cláusulas suelo, todas
contenían clausulas suelo, de las que 64 se resolvieron de forma positiva.
Atención a un millar de ciudadanos
Un resultado, que según la concejal de servicios sociales,
Ana Belén Mazarro, es fruto de la coordinación y la labor conjunta de la Oficina,
Ayuntamiento y la PAH, así como de la profesionalidad y la gran tarea que realiza del técnico de la
propia Oficina, “siempre exquisito en el trato con los ciudadanos, constante y
resolutivo”.
La Oficina de Intermediación atendió a cerca de un millar de personas de solicitudes de
viviendas sociales, de reducción de renta y asesoramiento sobre rehabilitación, lo que supone un
incremento del 21% con respecto al período anual anterior.
Como ha relatado la concejal de servicios sociales,
Ana Belén Mazarro, durante el pasado año se atendieron a 953 personas, lo que
supone 200 más con respecto al 2015.
Una Oficina como explicó
Mazarro que “trabaja por buscar las mejores soluciones, analizando y
estudiando pormenorizadamente cada situación personal, caso por caso de cada vecino de Puertollano
que llama a sus puertas pidiendo soluciones; en muchos casos, a situaciones realmente complicadas y
enrevesadas en relación con las entidades bancarias con las que concertó un crédito”.
Se han llevado un total de 16 reestructuraciones con carencia de 5 años y una cuota que oscila
entre los 8 euros mensuales, y los 50 euros al mes, y en curso otras 10 reestructuraciones en
espera de la respuesta por parte de entidades financieras. Además se han gestionado por un período
de dos años renovables seis alquileres sociales y se han facilitado una treintena de contratos de
arrendamiento urbano.
Gestión de viviendas
En cuanto a consultas el mayor porcentaje estuvieron relacionadas a gestiones de viviendas
público-privadas, con la atención a 315 personas, de las que 238 solicitudes correspondieron a
demandas de viviendas sociales, 67 solicitudes de reducciones de renta de los diferentes grupos de
viviendas existentes en nuestra ciudad; 28 renovaciones de demandas de viviendas; 42
impresos/modelos de ayudas a la subsidiación de los préstamos convenidos para viviendas de
protección oficial, como el asesoramiento y la situación legal en que se encuentran los mismos. Por
último se atendió a otros 42 ciudadanos con cuestiones diversas sobre comunidades de vecinos.
Asesoramiento
Asimismo recibió quince peticiones de asesoramiento sobre Plan Prever, siete de cambio de
vivienda, cuatro de justicia gratuita y seis formalizaciones de escritos para peticiones de
duplicados o copias de contratos de la vivienda pública por pérdida.
Otras 123 personas fueron atendidas con cuestiones diversas, también relacionadas con vivienda,
a las que se les ha proporcionado información y asesoramiento sin necesidad de generar apertura de
ficha o expediente.
El perfil del usuario
Como reconoció
Mazarro el perfil de los usuarios en buena parte son personas o familias que están
en exclusión social o en riesgo de estarlo, a las que se acompaña desde los Servicios Sociales con
una intervención personalizada, con ayudas para alimentación y vestido, productos farmacéuticos,
evitando cortes en los suministros básicos, así como ayudas en concepto de alquiler de vivienda
hasta conseguir normalizar su situación y cuando las circunstancias lo requieren.
Una oficina pionera en Castilla-La Mancha
La Oficina, la primera que abrió sus puertas en Castilla-La Mancha ofrece información, apoyo,
asesoramiento e intermediación extrajudicial en materia de ejecución hipotecaria: personas,
familias o unidades de convivencia con dificultades a la hora de hacer frente al pago de sus
préstamos hipotecarios; propietarios de vivienda habitual y única, sin otra alternativa de vivienda
propia y que puedan verse afectados por situaciones de riesgo residencial que puedan derivar en
ejecuciones hipotecarias.
También se ha ofrecido consulta y asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con vivienda
pública, como ayudas, reducciones, subvenciones, etc. De esta forma, el Ayuntamiento de Puertollano
ha proporcionado atención a la población demandante de apoyo ante un derecho esencial como es la
vivienda.
Esta oficina nació en 2014 a través de la Concejalía de Políticas Sociales, a instancias de la
Plataforma de Afectados por la Hipoteca y por la demanda existente de numerosos ciudadanos,
prestando un servicio público y gratuito por parte del Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano