Inversión de 213.000 euros en eliminar barreras en viviendas del entorno del AVE

El Gobierno Regional ha invertido 213.000 euros en la eliminación de barreras arquitectónicas con la instalación de ascensores en tres bloques con 129 viviendas situadas en el entorno de la estación del AVE, entre las calles Ancha, Muelle y Cooperación que en su día construyó la cooperativa Santa Bárbara.

  

El Gobierno Regional ha invertido 213.000 euros en la eliminación de barreras arquitectónicas
con la instalación de ascensores en tres bloques con 129 viviendas situadas en el entorno de la
estación del AVE, entre las calles Ancha, Muelle y Cooperación que en su día construyó la
cooperativa Santa Bárbara.

La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha,
Elena de la Cruz, junto a la delegada provincial de la Junta,
Carmen Olmedo, el director provincial de Fomento,
Casto Sánchez y el alcalde en funciones,
Miguel Peña ha visitado las obras de rehabilitación acometidas en tres
bloques de viviendas en los que se han instalado sendos ascensores para facilitar a los moradores
de los 56 pisos el acceso a los mismos.

 

Dificultades de acceso a la vivienda

La consejera visitaba estos tres portales de viviendas de las calles Cooperación y Ancha cuyos
habitantes tenían en su mayor parte dificultades para entrar y salir de sus casas por las escaleras
del edificio.

  


Titulo

 
El 25% de solicitudes desde Puertollano 

Desde Puertollano se han solicitado el 25 por ciento del total de ayudas concedidas en la
provincia de Ciudad Real durante 2016. “Nuestro esfuerzo es patente y palmario”, ha
subrayado
De la Cruz, asegurando que la rehabilitación de vivienda “es una apuesta en
la que vamos a seguir trabajando”.

 

Facilitar la movilidad

Elena de la Cruz ha reafirmado el compromiso del Gobierno que preside
Emiliano García-Page por ayudar a estos propietarios, frecuentemente personas
mayores, “a facilitarles la movilidad” de modo que puedan realizar las tareas
rutinarias, porque “contribuye enormemente a mejorar su vida”.

En este sentido ha recordado que en 2016 se han gestionado ayudas por importe superior a los 11
millones de euros en toda Castilla-La Mancha “cuando el Gobierno anterior apenas fue capaz de
invertir 250.000 euros en dos años”, ha señalado
De la Cruz.

En nuestra provincia ha sido aproximadamente 900.000 euros el montante solicitado por las
comunidades de vecinos para realizar mejoras en las zonas comunes de sus viviendas o en el interior
de las mismas, ya que existe una segunda línea dirigida fundamentalmente a eliminar barreras
arquitectónicas en el interior de los hogares de la región.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio