El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una inversión histórica de 32,5 millones de euros destinada a la Red de Centros de la Mujer de la región y a los recursos de acogida para mujeres víctimas de la violencia machista durante los años 2025 y 2026.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha destacado que esta importante inversión no solo asegura el funcionamiento y mantenimiento de los centros y recursos, sino que también permitirá que la red siga creciendo y mejorando sus servicios. Se trata de la partida más elevada de la historia y contribuirá a proteger y acompañar a mujeres que sufren violencia machista, así como a ofrecer oportunidades de desarrollo a miles de mujeres en la región.
Entre las mejoras que se llevarán a cabo con esta inversión se encuentra el incremento en la partida destinada a gastos de personal, lo que permitirá actualizar salarios, incorporar ocho profesionales y aumentar jornadas parciales. Además, se reorganizarán y reforzarán las itinerancias del personal para ofrecer un mejor servicio en los municipios de las distintas demarcaciones de los centros de la mujer.
En una demostración de su compromiso por seguir creciendo, la Red de Centros de la Mujer añadirá un nuevo centro en Sacedón, provincia de Guadalajara, para atender a mujeres de 20 municipios de la comarca ribereña. Con esta incorporación, Castilla-La Mancha contará con 88 centros de la mujer y 15 recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia machista, además de un nuevo centro de atención específica a mujeres y niñas víctimas de la trata con fines de explotación sexual.
Durante el año 2023, los centros de la mujer atendieron a más de 24.000 mujeres, con un total de casi 123.000 consultas, de las cuales aproximadamente 28.000 estuvieron relacionadas con casos de violencia de género. En cuanto a los recursos de acogida, se brindó atención a 414 mujeres y 132 menores.
Esta inversión histórica en los centros de la mujer y los recursos de acogida refleja el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha en la lucha contra la violencia machista y en la protección y empoderamiento de las mujeres de la región.
Fuente:
https://herencia.net/2024-10-01-inversion-historica-de-325-millones-de-euros-para-centros-de-la-mujer-y-recursos-de-acogida-de-victimas-de-violencia-machista/