Isabel Rodríguez apela al pacto político y la promoción económica como herramientas para la reactivación

La alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, ha participado
en la mañana de este domingo, junto a los alcaldes de Albacete, Vicente Casañ,
y de Almansa, Javier Sánchez Roselló, en la tertulia de «El Pleno»,
programa de información política que conduce el periodista Carlos Calatayud en
Radio Castilla-La Mancha, que en esta ocasión ha querido contar con los máximos
representantes de tres de las principales ciudades de la región justo cuando se
cumple un año del inicio de su andadura al frente de sus respectivas alcaldías.

El programa ha empezado recordando las palabras de agradecimiento y responsabilidad que Rodríguez pronunció en su toma de posesión, y su promesa de comprometer todo su esfuerzo para no defraudar la confianza puesta en su candidatura. «Hoy me reafirmo en esas palabras, si bien nos ha tocado vivir una realidad que no imaginábamos aquel día y que hace que esa vocación de compromiso público lo hagamos con más intensidad. Durante este tiempo, pedí a mi equipo que diéramos lo mejor de nosotros mismos; lo ha dado el equipo, lo ha dado la Corporación y, desde luego, lo ha dado toda la ciudad de Puertollano. Me siento muy orgullosa de ser su alcaldesa y me levanto cada mañana intentando revalidar esa confianza que me otorgaron hace apenas un año».

Un pacto extensivo

Uno de los primeros asuntos planteados en la tertulia ha sido
el de la política de pactos, precisamente en tres ciudades de Castilla-La
Mancha en las que existes gobiernos de coalición. En esa dirección, Isabel Rodríguez
ha señalado que el acuerdo con Izquierda Unida en el Ayuntamiento de
Puertollano ha traído mucha estabilidad a la ciudad, aunque ha matizado que no
es un acuerdo exclusivo, sino que su intención es incorporar al resto de la
oposición en las decisiones importantes. Ha recordado que ya en su discurso de
investidura propuso un pacto económico por el desarrollo de la ciudad, «y
creo que ese acuerdo se hace hoy más necesario dadas las circunstancias que
estamos viviendo como consecuencia de esta pandemia. Yo abogo por un acuerdo
político que ha de hacerse extensivo y practicarlo, incorporando no sólo a los
grupos políticos, sino también a los agentes sociales y económicos y representantes
de los colectivos». En definitiva, ha recalcado, toda la ciudad debe
sentirse partícipe de las decisiones, porque esa cercanía hace más fáciles esos
pactos, con el deseo de que se pudieran trasladar esos acuerdos al ámbito
nacional y a otras instituciones, «porque creo sinceramente que son muy
útiles para la convivencia y muy valorados por la ciudadanía».

Isabel Rodríguez ha destacado sin duda como lo peor de este primer año al frente del Ayuntamiento, el momento de recibir los datos de fallecidos por coronavirus, «porque cuando son tan cercanos dejan de ser datos para tener nombres y apellidos de vecinos, de amigos o familiares». Pero también ha querido subrayar la parte positiva de esta situación dramática, con los servicios públicos funcionando como un engranaje, no sólo por parte de la administración, también toda la ciudad dispuesta con el ánimo de ayudarnos entre todos: «todos fuimos capaces de unirnos ante la adversidad y eso es lo más bonito que hemos podido ver en medio de este oscuro paisaje que nos ha tocado vivir».

Aprender de lo sucedido

El moderador de la tertulia también ha pedido la opinión de
los alcaldes sobre qué se debe hacer para mejorar la financiación municipal,
punto en el que han coincidido a la hora de solicitar que se ajuste la
financiación de las entidades locales a lo que realmente están ejecutando,
haciendo referencia al sobreesfuerzo que los Ayuntamientos han tenido que
realizar durante la pandemia, con gastos adicionales sobrevenidos a los que han
tenido que hacer frente y que han alterado sus previsiones.

Precisamente, en relación a la economía Rodríguez ha pedido actuar con inteligencia y aprender de lo sucedido, en referencia al papel que ha jugado la industria no deslocalizada en esta crisis sanitaria, «un papel que se ha visto reforzado y, por tanto, como alcaldesa quiero hacer un llamamiento a los inversores para que se dirijan a ciudades como Puertollano que tenemos tradición y capacidad de albergar y montar industria innovadoras, con un capital humano muy bien formado y con importantes ventajas fiscales para avanzar en el desarrollo industrial de nuestro país. Creo que si algo hemos aprendido de esta crisis sanitaria, que también lo ha sido social, y ahora vemos sus consecuencias económicas, es que es muy importante hacer un planteamiento económico de país, con industria no deslocalizada que garantice los servicios esenciales».

Promoción económica

Isabel Rodríguez ha aprovechado para reclamar una apuesta
firme de las administraciones por la inversión pública, porque eso genera
economía en las ciudades, resaltando, al mismo tiempo, la apuesta de las
administraciones públicas durante esta crisis por sostener la economía. En este
aspecto, ha agradecido al gobierno regional la cercanía que ha tenido con el
sector del comercio y la hostelería.

En lo referente a los proyectos de futuro planteados a los
alcaldes participantes en la tertulia de Radio Castilla-La Mancha, Isabel
Rodríguez ha manifestado que, además de algunas inversiones que ya está
planteando para las que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades y
de la Diputación provincial («que en nuestro caso ha jugado un papel fundamental
en la gestión de ayudas directas destinadas a los ayuntamientos»), se va a
centrar en la promoción económica y empresarial de la ciudad: «para mi es
prioritario avanzar sobre ello y, por tanto, vamos a volcarnos en lo que era el
objetivo de legislatura, superando la adversidad de la pandemia, tratando de
captar nuevas inversiones, poniendo a disposición más suelo industrial,
ahondando en las bonificaciones que tenemos como beneficiarios de los Fondos
Miner o con los proyectos del Gobierno de C-LM como el Plan Adelante. Y todo
ello sin olvidar el apoyo al pequeño comercio, a la hostelería y al sector
servicios que son generadores de empleo. Por tanto, mi empeño, mi preocupación
y ocupación mayor será la promoción económica de Puertollano».

La entrada Isabel Rodríguez apela al pacto político y la promoción económica como herramientas para la reactivación se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio