La alcaldesa, Isabel
Rodríguez, durante la apertura de las XII Jornadas de Solidaridad ha
afirmado que la Agenda 2030 forma parte de la acción de gobierno del
Ayuntamiento y que incluyó en los compromisos adquiridos durante su discurso de
investidura. “La tomamos como una guía, como una instrucción a seguir y cada
área está impregnada por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible”.
La Agenda 2030 es un contrato global que nos afecta a todos, señaló Rodríguez, “Un futuro mejor es lo que nos orienta y nos hace estar aquí. Aspirar cada día a hacer un futuro mejor, de hacer un Puertollano mejor. Cada uno de los hombres y mujeres de Puertollano podéis contribuir a hacer un Puertollano mejor y con ello un mundo mejor”.
Jóvenes que empujan frente a la pobreza y la desigualdad
La alcaldesa también se dirigió en particular a los estudiantes asistentes a estas jornadas de los Institutos Juan de Távora y Dámaso Alonso. “Tengo puestas mi esperanzas y confianza en los jóvenes, porque son los que nos empujan. Me siento muy orgullosa de esa marea verde que viene a reivindicar a la sociedad que está gobernando que hay que actuar ya frente a los retos más acuciantes, hay que actuar ya frente a la pobreza, frente a la desigualdad y para nuestra propia supervivencia en el cuidado del Planeta”.
Contribuir al
desarrollo común
Un asunto, dijo la alcaldesa, que debe estar no solo en la
agenda de los poderes públicos y en cada uno de nosotros de manera individual
podemos contribuir al desarrollo común y global. “Desde las administraciones
debemos procurar y mejorar el mundo y aunque parezca una utopía estoy convencida
que desde un ayuntamiento y desde el ámbito local tenemos suficientes
herramientas como para contribuir a los objetivos colectivos y globales. Desde
lo local podemos afrontar retos globales y desde el compromiso individual
podemos mejorar lo colectivo”.
Asimismo la alcaldesa ensalzó que el Gobierno de España lleve esta cuestión al máximo nivel y sea un motivo de orgullo que lidere los Objetivos de Desarrollo Sostenible.” Con eso hacemos también patria, reivindicamos la importancia de nuestro país y marcamos el carácter que tenemos los españoles”.

Un espacio para la
reflexión
Por su parte, la concejal de cooperación, Natalia Fernández agradeció la
asistencia a estas jornadas a las organizaciones que forman parte del Consejo
Local de Cooperación, a los alumnos que han participado en los talleres de sensibilización
impartidos por Solman y colectivos que trabajan con infancia y infancia.
Unas jornadas que vienen a generar un ambiente de reflexión que durante once años han tenido una temática cambiante, dijo Fernández, pero no en el objetivo general de sensibilizar y visibilizar diferentes realidades en la tierra que vivimos y en el resto del mundo. “Creemos que la educación es el pilar básico para transmitir los valores a nuestra juventud que será la que cuide el mundo”.

Las jornadas
Unas jornadas que se han iniciado con la intervención de Jorge Solana, asesor del Alto Comisionado para la Agenda 2030, que ha dado paso a una mesa redonda en la que han participado Luz María Sanz Masedo, responsable de la delegación de la Fundación Vicente Ferrer de Castilla-La Mancha; Iñigo Palacio Prada, subdirector de estrategia y coordinación de dirección de sostenibilidad de Repsol; María Angeles Castellanos Valverde, secretaria de empleo y políticas sociales de Comisiones Obreras; Federico Fernández González, delegado del Rector para la sostenibilidad y política ambiental de la Universidad Regional y Ana Carmona, concejal del Desarrollo de la Agenda 2030, como moderadora.

La entrada Isabel Rodríguez “Desde lo local podemos afrontar retos globales de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano