«Puertollano ha sido capaz de pasar del carbón a la
petroquímica y ahora apostar por un desarrollo y una industria sostenible, y
aquí tenemos que mostrar proyectos de excelencia que ya se están instalando en
Puertollano: podemos hablar de la innovación y de la investigación que tenemos
relacionadas con las nuevas tecnologías y sobre todo podemos hablar del talento
que agrupa nuestra ciudad y que podemos poner a disposición de ese nuevo
modelo. Vengo aquí a contar que es necesario actuar ya y lo hago desde el
convencimiento y la vocación que tengo como servidora pública y en este caso
como alcaldesa de Puertollano, pero lo hago también con una visión más íntima,
pensando en mis hijos, en ellos y en ellas y su generación. Es momento de que
todos actuemos para afrontar los retos del cambio climático».
Con estas palabras justificaba Isabel Rodríguez su
intervención de esta tarde en la Cumbre del Clima (COP25) con la ponencia
«La sostenibilidad industrial. Oportunidades de futuro», a la que ha
asistido el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero. El
Ayuntamiento de Puertollano ha sido uno de los cincuenta Gobiernos Locales de
todo el país que participa en la Cumbre del Clima de Madrid, la única de
Castilla-La Mancha, en el Stand de la FEMP en su “Cumbre por el Clima de
Gobiernos Locales”.
Estos tres cambios disruptivos ocurridos en un espacio de tiempo relativamente corto de la historia de Puertollano, le ha servido como base para afrontar y ser ejemplo de la nueva transición a la que nos obliga el Cambio Climático. «Nos encontramos pues en una disyuntiva, en un momento crucial donde es muy importante que entendamos, como dirigentes, que por lo concreto de esta coyuntura histórica, nuestras decisiones tienen una especial trascendencia e importancia mucho más de la que han tenido nuestros homólogos en otros momentos más planos y apacibles de la historia. Yo como Alcaldesa de Puertollano, entendiendo y asumiendo la magnitud del reto, afronto esto no tanto como un tiempo de crisis, que lo es, o fatalismo, sino como un tiempo de riesgo sin duda pero también de oportunidades, si somos capaces de afrontarlo con ánimo valiente, constructivo y positivo». Y a partir de ahí Isabel Rodríguez ha ido exponiendo el Conjunto de Buenas Prácticas que se están desarrollando en Puertollano, en lo que se ha denominado “Sostenibilidad Industrial”.
“Puertollano
Sostenibilidad Industrial. Oportunidades de Futuro”
Bajo el epígrafe «Tiempo de Crisis,
tiempo de oportunidad. Un nuevo modelo sostenible en Puertollano», Isabel
Rodríguez ha segmentado su intervención en tres ejes: Puertollano, ciudad de
talento, formación e investigación en torno a la sostenibilidad; Puertollano,
industria sostenible: experiencias vanguardistas y adaptaciones exitosas; y
Puertollano, ciudad amable y sostenible
en un marco institucional y regulatorio
favorable.
En el primer eje ha encajado los grandes
cambios disruptivos históricos que acreditan a Puertollano como ciudad
resiliente y con un capital humano capacitado, a la vez que ha hablado de los tres
grandes centros de investigación (ISFOC, CNH2 y CLAMBER), de la futura Agencia
de Innovación de Castilla-La Mancha y de la Formación Profesional dual
orientada a las necesidades de su industria.
En el segundo eje, como experiencias
vanguardistas y adaptaciones exitosas, ha hablado de hibridación de biomasa más termosolar ENCE),
recuperación de neumáticos usados (Life for Tyres) y de REPSOL y su apuesta por
la adaptación y reducción de emisiones.
El tercer eje lo ha dirigido a exponer
las virtudes de Puertollano como ciudad amable
y sostenible en un marco institucional
y regulatorio favorable, con instituciones concienciadas: Programa de
Gobierno en el marco Agenda 2030 y las estrategias sostenibilidad UE y España;
nuevo urbanismo. Estrategia EDUSI. Estrategia Circular de los residuos de la
ciudad. Nuevo Plan de Movilidad Urbana, Ley de Economía Circular de Castilla-La
Mancha.
La entrada Isabel Rodríguez interviene en la COP25 para dar a conocer las buenas prácticas que se dan en Puertollano se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano