Isabel Rodríguez: Puertollano está en la primera línea de salida para conquistar a los inversores

La alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez, ha intervenido esta tarde en el Foro ´Invest in Cities 2019´, la mayor iniciativa de atracción de inversión a ciudades medias españolas, que se ha celebrado a lo largo de toda la jornada en el Hotel RIU Plaza de España de Madrid. Este foro, que ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, junto a alcaldes/as de las 20 ciudades participantes en esta edición, ha sido el escaparate donde Isabel Rodríguez ha expuesto las fortalezas de Puertollano para atraer inversiones que creen empleo y contribuyan al desarrollo económico y a la captación de talento y fomento de la innovación. 

Puertollano se ha unido a las otras 19 ciudades participantes en esta edición -Marbella, Segovia, Guadalajara, Cuenca, Castelló, Teruel, Tres Cantos, Antequera, Miranda de Ebro, Benavente, Ciudad Real, Rota, Villanueva de la Cañada, Torrelavega, Elche, Sagunto, Puerta de Andalucía, San Juan de Aznalfarache y Cabanillas del Campo-, en un esfuerzo compartido por mejorar sus territorios y crear nuevas oportunidades. A través de esta iniciativa se persigue impulsar proyectos de desarrollo económico en estas localidades, con potencial de crecimiento, poniéndolas en contacto con los más de mil inversores y empresas privadas que puedan participar en los mismos.

Foto de familia de participantes en el foro Invest in Cities

Rodríguez ha iniciado su intervención  con una breve explicación histórica de la
evolución de Puertollano, desde el descubrimiento de una cuenca minera de
carbón “que cambiaría la fisonomía, la economía y en definitiva la historia de
nuestra ciudad”, hasta el período de autarquía económica de los años 50, la
instalación del complejo Calvo Sotelo y de la refinería de Repsol, y el declive
del carbón y la minería al tiempo que se abre paso la Sostenibilidad como
discurso político y económico y se transita hacia un modelo de economía verde y
circular con empresas del nuevo modelo y centros de investigación, que conviven
con las industrias tradicionales que se adaptan a las nuevas formas de
producción de la industria.

En este contexto, la alcaldesa ha presentado las fortalezas de
Puertollano para atraer inversión: una ciudad con centros de referencia en  innovación e investigación (ISFOC, CNH,
Clamber, Deimos o Repsol); su capital humano con la mejor preparación técnica
junto a una Formación Profesional a la carta, adaptada a las necesidades de la
industria; o los incentivos a la instalación de nuevas empresas: el mejor
precio de suelo a 2 euros m2 o los mayores incentivos con hasta un 45% de
bonificación de la inversión a través de diferentes líneas de ayudas.

Isabel Rodríguez se ha manifestado con rotundidad al señalar
que «Puertollano está en la primera línea de salida para conquistar a los
inversores que quieren invertir su dinero en el mejor lugar», para citar a
continuación a Julio Verne que en 1874, justo un año antes del descubrimiento
del carbón en nuestra ciudad, escribí que el agua sería el carbón del futuro,
una cita que está inscrita en la hidrogenera del CNH, un centro que es
referencia internacional en la investigación del hidrógeno.

Por tanto, ha remarcado, «se encuentran ustedes ante una ciudad capaz de recomponerse. de pasar del carbón a la petroquímica y a las renovables, una ciudad que no ha renunciado a ser industrial sabiendo que la industria del siglo XXI ha de ser una industria sostenible». La alcaldesa ha finalizado reiterando las ventajas de ubicación y comunicaciones que tiene Puertollano pero con una llamada a la colaboración entre ciudades, «a los localismos operadores, con alianzas que nos hará más fuertes ante los retos globalizadores».

La entrada Isabel Rodríguez: Puertollano está en la primera línea de salida para conquistar a los inversores se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio