La concejala de Servicios Sociales acudió a despedirlas, junto con otros miembros del equipo de gobierno y del resto de grupos municipales
Las Supernenas, colectivo de mujeres afectadas de cáncer de mama, han iniciado una nueva aventura que comenzaba este domingo y finalizará el próximo sábado. No sin esfuerzo hasta conseguirlo, veinticinco mujeres de este colectivo realizarán los últimos cien kilómetros del Camino de Santiago, entre Sarria, en la provincia de Lugo, y Santiago de Compostela con un afán reivindicativo: que se escuche la voz de los pacientes que sufren esta enfermedad.
Ayer partieron desde la Plaza de España, donde fueron despedidas por representantes del equipo de gobierno y de los grupos municipales, que han colaborado económicamente sufragando buena parte de los gastos del autobús, para que pudiesen hacer realidad este sueño.
La concejala de Bienestar Social, Isi Serna, les trasladó el apoyo del Ayuntamiento, “acompañando a estas mujeres valientes –dijo– que son ejemplo para esta sociedad, mujeres que han pasado por un proceso difícil, pero que aquí están tirando para adelante y no se puede pedir más”. El Ayuntamiento, recordó, desde el primer momento les ha dado el máximo apoyo y “saben que pueden contar con él, con todo el equipo de gobierno y aquí estamos, somos uno más en este camino con ellas”, añadió la concejala.
Montse Jiménez, portavoz del colectivo ya realizó el camino el año pasado, pero ha querido que todas sus compañeras viviesen también la experiencia y a pesar delas dificultades, económicas y físicas, lo van a hacer. Les acompañará una enfermera y un fisioterapeuta y llevarán una furgoneta de apoyo por si fuera necesario realizar el traslado de alguna de ellas a un centro médico.
Para poder hacer frente a los gastos, Las Supernenas han contado con el apoyo de muchos patrocinadores que, tras el llamamiento público que hicieron en busca de ayudas, se pusieron en contacto con ellas para aportar su grano de arena sin necesidad de ir a buscarles, puntualiza Montse Jiménez. A todos ellos les ha dado las gracias, “a todas aquellas personas que creen en nosotras, confían en nuestra fortaleza y creen que vamos a conseguirlo”, afirmaba.
La aventura de Las Supernenas ha despertado mucho interés y es mucha, asegura Montse Jiménez, la gente que ha llamado para animarlas y que las está siguiendo. Han llegado a llamarla incluso de lugares tan distantes como Canarias. Y es que, incide, todo el mundo tiene a alguien en su familia o entre sus conocidos que padece esta enfermedad. Su meta es que se escuchen sus demandas.
El próximo sábado las Supernenas tienen previsto llegar con sus camisetas rosas a la Plaza del Obradoiro, donde desplegarán el cartel en el que puede leerse “Caminando por la vida” y el nombre de todos los patrocinadores, cerca de cincuenta.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso