IU-Podemos Pide Promoción de Viviendas en Parcelas de Santa Bárbara Subastadas por el Gobierno de Toledo

El portavoz municipal de Izquierda Unida, Txema Fernández, ha pedido al equipo de Gobierno de Carlos Velázquez que actúe de manera responsable en relación a las parcelas municipales en Santa Bárbara que se encuentran en subasta. Fernández sugiere que esta subasta podría resolver la falta de terrenos para viviendas de promoción pública en Toledo, una necesidad urgente en la ciudad.

El concejal expresó su preocupación por la dirección económica del Ayuntamiento, criticando la gestión del actual Gobierno del PP y Vox, a quienes calificó de «descapitalización». Advierte que las finanzas municipales para el año 2025 están en riesgo debido a compromisos presupuestarios que dependen de la venta de terrenos, mencionando que las parcelas de la Sisla no están generando el interés necesario para asegurar ingresos este año.

Según Fernández, la venta de estas parcelas es crucial para el Ayuntamiento, que no tiene previsto poder realizar inversiones importantes por más de 2,1 millones de euros. Estas inversiones incluyen proyectos clave como el cuartel de la Policía Local y el Plan Especial del Casco Histórico. Sin embargo, al depender de los ingresos de la venta como solución, estos proyectos enfrentan incertidumbre.

La crítica de Fernández se centra en la decisión del Gobierno de subastar las parcelas en lugar de destinarlas a proyectos de vivienda pública. Indicó que vender al «mejor postor» podría resultar en construcciones inaccesibles para jóvenes o familias de bajos recursos, lo que representaría una pérdida importante del patrimonio público.

También advirtió sobre la «debilidad» administrativa que podría dejar al Ayuntamiento sin recursos en momentos difíciles. Las parcelas en cuestión, situadas en la Calle Cabrahigos 25 y 27 y en Subida del Hospital 14, tienen un valor estimado de al menos 2,8 millones de euros, cifra que supera las necesidades actuales de financiación relacionadas con las ventas de terrenos.

Por último, Fernández recordó que la adjudicación de los terrenos de la Sisla, que en el pasado ha causado problemas económicos, se llevará a cabo en diciembre. Ante la presión por generar ingresos, las parcelas de Santa Bárbara se presentan como la solución inmediata, pero no exenta de debates sobre su mejor uso.

Scroll al inicio