La alcaldesa y el concejal de Cultura y Festejos han asistido al acto de bienvenida y entrega del Gañán del Año, concedido a las «Supernenas» y del XXX Trofeo Nacional de Folclore, otorgado al criptanense Segundo Minguez
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha asistido este sábado, junto con el concejal de Cultura y Festejos, Raúl Zatón, al acto de bienvenida y entrega de galardones del XXXVII Festival Internacional de Folclore “Ciudad de Tomelloso”, que organiza el grupo folclórico Manantial del Vino, al que ha agradecido su “trabajo y sus esfuerzos” por mantener vivas las tradiciones.
Durante el acto, celebrado en el Auditorio del Museo López Torres, Jiménez ha tendido la mano al grupo folclórico para seguir colaborando en esa labor que además, ha destacado la alcaldesa, permite dar a conocer Tomelloso fuera de sus límites, en muchos puntos del territorio nacional y también internacional, a través de los grupos que cada año participan en el festival o de los viajes que Manantial del Vino hace fuera para actuar en otros lugares, promocionando siempre la ciudad y mostrando “cuáles son nuestras tradiciones y nuestra pasión por la cultura y el folclore”. Eso es algo, ha recalcado, “que Manantial del Vino sabe hacer muy bien”.
Tras dar la enhorabuena al grupo, en la persona de su presidente Jesús Francisco Moreno Serna, por esos más de 30 años organizando el festival, una misión que asumió en la cuarta edición, Jiménez ha deseado que Manantial del Vino ”siga deleitándonos muchos años más con el mismo gusto y la misma ilusión”, a pesar de los “desvelos y los sinsabores” que conlleva, intentando siempre mejorar.
La alcaldesa ha felicitado también al grupo anfitrión por mantener la entrega de sus galardones: el “Gañan del Año”, este año concedido al colectivo de mujeres afectadas por cáncer “Supernenas”, unas “mujeres coraje, luchadoras, de las que todos tenemos mucho que aprender y con muchas ganas de vivir”, ha dicho y el XXX Trofeo Nacional de Folclore, que en esta ocasión ha recibido Segundo Mínguez, director del grupo folclórico Molinos de Viento de Campo de Campo de Criptana y director musical de la Federación Regional de Asociaciones de Folclore.
En el acto de esta mañana ha intervenido también el presidente de Manantial del Vino, Jesús Francisco Moreno, quien ha asegurado que organizar el festival durante 34 años es “un éxito sobre todo de tradición, un lujo en una ciudad como Tomelloso, conocida como la Atenas de La Mancha”. Organizar un evento así, ha dicho, no es fácil, pero “el trabajo intenso” que supone “acaba siendo la satisfacción de Manantial del Vino”.
Moreno, que ha agradecido a la alcaldesa la colaboración del Ayuntamiento desde la primera edición en la que Manantial del Vino se hizo cargo de la organización del festival, ha felicitado a las “Supernenas”, ejemplo, ha , apuntado de tesón, pasión y fe” y a Segundo Mínguez, con el que el grupo ha compartido muchos momentos en el mundo del folclore, por sus reconocimientos.
Unas y otro, se han mostrado emocionados al recibir el título. Un “orgullo” ha dicho Mínguez “y un honor que se acuerden del trabajo que se viene realizando por recuperar nuestras tradiciones y ponerlas en escena”. Un trabajo, ha añadido, “de muchas horas, de mucha constancia, pero que cuando se hace con gusto y con agrado, se lleva mucho mejor”.
Montse Jiménez, en nombre de las Supernenas ha agradecido el título recordando a una de sus miembros, Virtu, que este mismo sábado ha fallecido. Jiménez ha incidido en la importancia de la unión del colectivo al que representa, porque eso las hace grandes ante la adversidad. “Cuando se lleva el sol dentro no importa si llueve fuera”, ha recalcado
El acto, presentado por la periodista Elena Jiménez, ha incluido una actuación del grupo Nativos de Macondo, de Colombia, uno de los participantes en este XXXVII Festival de Folclore, en el que también participan San Pedro de Gaillos, de Ávila y Mancha Verde, de Argamasilla de Alba, además del anfitrión, Manantial del Vino. El festival se celebraba por la tarde en la Plaza de Toros, tras el homenaje folclórico a la patrona de Tomelloso, la Virgen de las Viñas, en la Plaza de España.



Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso