Durante la inauguración, en el Museo Infanta Elena, de la exposición de obras ganadoras y seleccionadas en el XV Certamen Cultural de la entidad, que coincide con el quinto aniversario del Museo
Anoche se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo “Infanta Elena” de la Cooperativa Virgen de las Viñas, de Tomelloso, la exposición de las obras ganadoras y seleccionadas en el XV Certamen Cultural organizado por esta Bodega Almazara. Un acto que contó con la presencia de la alcaldesa, Inmaculada Jiménez; el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa; el director provincial de Cultura, Francisco Navarro y el concejal de Cultura, Raúl Zatón, además de otros representantes de la Corporación Municipal y como anfitrión, el presidente de la Cooperativa, Rafael Torres, acompañado por varios miembros de su junta rectora.
Una inauguración especial, la de este año, dijo Torres, por doble motivo: se cumple el decimoquinto aniversario del Certamen, “que se ha consolidado totalmente y así lo avalan la gran cantidad de pintores, tanto españoles como del extranjero que se presentan” y el quinto aniversario del Museo, que aseguró el presidente de la Cooperativa, “está llamado a convertirse en uno de los más importantes museos de arte contemporáneo de España”.
Para la alcaldesa, la muestra inaugurada anoche en el Museo Infanta Elena sitúa a Tomelloso, una vez más, en “epicentro cultural de toda España”. ‘Virgen de las Viñas’, es la mayor cooperativa de Europa y su museo, añadió, se convertirá sin duda tal y como auguró Torres, en el mejor museo de arte contemporáneo de España “porque la cooperativa, cada vez que tiene un reto, un sueño, hace que se cumpla y que salga adelante”.
Jiménez que felicitó a Rafael Torres por ambos cumpleaños, el del Certamen y el del Museo, destacó el empeño del presidente de la entidad que, dijo, ha sabido cultivar la cultura no solo en el ámbito del arte, con la creación de este Certamen, sino también en el del vino, dando la razón al dicho de que “el vino es la única obra de arte que se puede beber”. Y los que se elaboran en “Virgen de las Viñas”, añadió, son un buen ejemplo de ello, “porque esta cooperativa lo hace muy bien cosecha tras cosecha, situándose como referente nacional e internacional”.
La alcaldesa, que se mostró orgullosa de ese buen hacer de una entidad de Tomelloso, felicitó también a cada uno de los agricultores de la misma “porque granito a granito hacen que esta cooperativa sea importante, que esta cooperativa sea grande y eso va aparejado a que Tomelloso sea grande también”.
También intervino el viceconsejero de Cultura, quien afirmó que “es un lujo” contar en la región con una iniciativa cultural de estas características “que es un ejemplo a seguir”.
Para Carrascosa, que la iniciativa privada también tome responsabilidad en la promoción de la cultura es fundamental “y si lo hacemos todos así y vamos de la mano, podemos conseguir también que sea un elemento dinamizador de la sociedad y creador de riqueza que en estos tiempos es muy importante”, afirmó.
En la exposición, que se podrá visitar hasta el 29 de enero se pueden contemplar las obras premiadas y seleccionadas en la décimo quinta edición del Certamen Cultural organizado por la cooperativa.
Así, se podrán ver entre otras obras “Ventana Rosa”, de José María Pinto Rey, primer premio del certamen; “Tarde Soñolienta” de Bartolomé Junquero García, Segundo Premio, patrocinado por Globalcaja; “Maximización”, de Juan Carlos Porras Funes, obra ganadora del Tercer Premio, patrocinado por La Caixa; “Abismo y definición”, de Antonio Rojas Peinado, cuarto premio, patrocinado por Alvinesa y “Marismas”, de Miguel Ángel Medina Plaza, premio regional del Certamen, patrocinado por Glomol S.L.
Los premios fueron entregados en el transcurso de una cena celebrada el pasado 24 de noviembre en el Hotel Westin Palace de Madrid. Un evento en el que también se entregó el premio de Periodismo del Certamen, patrocinado por Bankia, y que este año ha sido para “La copa de vino”, escrito por José Miguel Martínez Urtasun.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso