Jiménez felicita a los vecinos del Barrio San José Obrero, en la inauguración de sus fiestas

Pronto será inaugurada la ampliación de la ermita de su patrón, un compromiso del actual equipo de gobierno y una demanda de la asociación de vecinos del barrio desde hace años

 

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, participó ayer martes por la noche, 30 de abril, junto con el concejal de Festejos, Raúl Zatón y la concejala del barrio, Isi Serna, en la inauguración oficial de las fiestas del barrio de San José Obrero, que incluyó el pregón, pronunciado por el artista local Fermín García Sevilla, vecino del barrio, y la actuación del grupo folclórico “Virgen de las Viñas”.

Asistieron también al acto los concejales de Promoción Económica, Educación y Deportes, Iván Rodrigo; de Hacienda, Francisco José Barato y de Personal, Montse Moreno, así como los concejales del grupo municipal popular, Javier Navarro y Carlos Herrera, además de numerosos vecinos del barrio y representantes de las juntas directivas de asociaciones de vecinos de otros barrios de la ciudad. Como maestro de ceremonias intervino Isidoro Burillo, secretario de la asociación de vecinos del barrio.

Jiménez, que se encargó de hacer el corte de cinta junto con el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Ángel Montejano, felicitó a la junta directiva por la programación preparada para las fiestas, cuya celebración central tenía lugar al día siguiente 1 de mayo, festividad de su patrón y que continuarán el próximo fin de semana, con numerosas actividades, no solo para los vecinos del barrio sino para toda la ciudad.

Con las fiestas del barrio San José Obrero, dijo la alcaldesa, se da “el pistoletazo de salida” a las fiestas de barrio en Tomelloso en las que se vive el hermanamiento entre vecinos de diferentes zonas de la ciudad.

Este año las fiestas de San José Obrero, dijo también, son especiales porque ya están en macha las obras de ampliación de la ermita, un compromiso adquirido por el actual equipo de gobierno y una demanda de la asociación de vecinos desde hace tiempo, que se hace ahora realidad. Se ha mantenido parte de la ermita existente “por la levantaron los propios vecinos del barrio hace cuarenta años y queríamos mantener vivo ese recuerdo”.

La ampliación de la ermita, que estará lista en pocas semanas, según apuntó Jiménez, permitirá alojar la imagen del santo y que los vecinos puedan vestirla y adecentarla allí mismo, no solo en las fiestas, durante todo el año, cosa que hasta ahora no era posible debido a las reducidas dimensiones de la ermita.

Muy satisfecho se mostró también por las obras el presidente de la asociación vecinos del barrio, Ángel Montejano, quien recordó que varias juntas directivas anteriores habían luchado desde años atrás porque se realizasen. “He tenido la fortuna de estar yo como presidente cuando se están llevando a cabo”, afirmó, esperando que pronto pueda ser inaugurada la nueva ermita.

Montejano se mostró también orgulloso del trabajo de los vecinos para preparar la programación de las fiestas. “Tenemos muchas ganas de que la gente sea partícipe y disfrute de todas las actividades que hemos organizado con mucha ilusión desde la junta directiva y de que todo salga bien”, señaló. Un programa muy completo que ha sido posible, dijo Montejano, gracias a los vecinos, los socios y los colaboradores.

En su pregón, Fermín García Sevilla hizo una semblanza del barrio en la que habló de su evolución, vivida en primera persona, desde que hace treinta y cinco años se trasladó a vivir a la calle Soria desde la Calle Reyes Católicos donde se crió. En ese tiempo, dijo, el barrio ha cambiado mucho, sobre todo urbanísticamente. “Cuando me cambié de casa y me vine a vivir a este barrio, desde mi estudio en una tercera planta, veía el campo y podía pintarlo desde la ventana, porque no había casas detrás de la mía”. Ahora, asegura, eso ya no es posible porque el barrio ha ido creciendo “a base de tesón y esfuerzo, haciendo honor a su nombre, San José Obrero” y al espíritu de Tomelloso, “un pueblo emprendedor y con una cultura de honestidad, trabajo y esfuerzo muy importantes”.

También habló García Sevilla del aspecto humano del barrio, de las relaciones entre vecinos que, asegura, “son una gran familia, sobre todo en estos barrios de periferia donde, aunque no haya lazos de sangre, si los hay humanos, de corazón y de convivencia”.

Programa de actos

Este 1 de mayo ha tenido lugar la Santa Misa en honor al patrón del barrio, en la Iglesia de la Sagrada Familia y, a continuación, la procesión por las calles del barrio, en la que ha participado la Unión Musical Santa Cecilia.

El programa de fiestas continuará el sábado, 4 de mayo, con chocolotada para socios, a las 10:00 h.; juegos y concursos infantiles a las 11:30 h; concurso y degustación de postres, a las 18: 30 h.; master class de fitnes a la misma hora y baile amenizado por el grupo de baile de Daniel Castellanos, a las 22:30 h.

El domingo habrá concurso de dibujo y literatura infantil a las 11:30 h.; concurso de caldereta a las 12:00 h.; comida para socios a las 14:00 h y representación de sainetes por el grupo de teatro San José en Escena, que representará “Los milagros del jornal”, de Carlos Arniches y “El yerno de choto astuto”, de José Cedena.

El programa de actos concluirá con la entrega de trofeos, a partir de las 20:00 h. y el fin de fiestas.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio