La alcaldesa deseó a los socios la obtención de unos vinos excelentes para seguir presentes en las mesas de los consumidores llevando el nombre de Tomelloso allá donde estén
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, visitó este jueves, junto con el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, la cooperativa Vinícola de Tomelloso, para conocer de primera mano el desarrollo de la campaña de vendimia en esta bodega, que cuenta con 57 socios, emplea a 12 personas y está presente en más de 20 países de 4 continentes, destacando en las primeras posiciones los países centroeuropeos, como Alemania y Holanda, entre otros. Ambos recorrieron las instalaciones de la cooperativa acompañados por el presidente de la entidad, Fernando Villena.
Durante la visita, en la que también participó la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, la alcaldesa de la ciudad incidió en la importancia del sector vitivinícola para Tomelloso y para Castilla-La Mancha. “Siempre es un placer visitar en vendimia una cooperativa como esta, en funcionamiento y a pleno rendimiento”, afirmó Jiménez, que deseó a los socios de Vinícola la obtención de unos vinos excelentes en la presente campaña, con el objetivo de que se puedan degustar en las mesas de los castellano-manchegos y resto de consumidores, porque recalcó, siempre que un vino está en una mesa con la etiqueta de vino de Tomelloso, es publicidad y propaganda de esta tierra donde los productos agroalimentarios y concretamente el vino forman parte de un sector con nombre propio, que brilla y que en estos momentos está en auge”.
Según apuntó el presidente de la cooperativa, Fernando Villena, este año esperan en la bodega una merma de producción de entorno al 30% con respecto a la del año pasado, aunque aún hay que esperar a la entrada de la uva airén, la de más producción en Vinícola de Tomelloso, porque en función de la cantidad que entre de esta variedad la merma puede ser mayor o menor.
En estos momentos la campaña está casi terminando, con prácticamente el 70% de la producción recogida, lo que indica que en un par de semanas dará por finalizada la vendimia. La calidad de la uva que está entrando, dijo también, es muy buena y esperan por ello la elaboración de unos vinos excelentes “que nos permitan seguir cosechando esos grandes premios que se consiguen con los vinos de Tomelloso”. Unos vinos que esta cooperativa elabora bajo la Denominación de Origen La Mancha.
También el consejero de Agricultura puso de manifiesto la apuesta por la calidad de Vinícola de Tomellsoso, a la que se refirió como una cooperativa de referencia, “que está haciendo las cosas muy bien”. Destacó en este sentido que desde hace muchos años esta bodega tomellosera fue una de las primeras de la Denominación de Origen La Mancha que optó por la calidad y por el embotellado, por vender el vino en un envase, lo que genera, incidió Martínez Arroyo, mayor rentabilidad, mayor valor económico.
Vinícola de Tomelloso, dijo el consejero hace por tanto, “lo que debemos hacer en Castilla-La Mancha en el sector vitivinícola”, convirtiéndose en un ejemplo de “por donde debemos caminar para hacer más rentables las explotaciones de los viticultores”. Ese, añadió, es el objetivo de la consejería “y si seguimos en esa dirección alcanzaremos los retos que nos propongamos en el sector vitivinícola, que están además escritos en un Plan Estratégico del Vino que hicimos en legislatura pasada y que apuesta por eso, la calidad, el embotellado y las figuras de calidad, es decir lo que hace vinícola de Tomelloso”.
El consejero aprovechó además la visita a la cooperativa para anunciar que la semana que viene se va a hacer un pago importante de reestructuración de viñedo de tres millones de euros, para unos 200 agricultores. Un pago con el que, según dijo, se habrán alcanzado ya los 26 millones de euros en lo que va de año.
Trasladó además un mensaje a los viticultores pendientes de reestructuración recordando que pueden pedir los anticipos o, en caso de tenerlos ya, presentar el aval, para cobrar antes del 15 de octubre. Martínez Arroyo destacó que también la reestructuración del viñedo está enfocada a la y los deseos de los consumidores, apostando por aquellas variedades que tienen más salida en los mercados.
GALERÍA DE IMÁGENES: https://www.facebook.com/aytotomelloso/photos/?tab=album&album_id=3035553829820002
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso