La Junta de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha de la undécima oferta de acciones formativas específicas para el curso 2024-2025, dirigidas a los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Estas acciones, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo Plus, representan una oportunidad para mejorar la empleabilidad de los jóvenes en situación de desempleo que no estén cursando estudios.
En total, se llevarán a cabo 38 actividades formativas en 23 centros públicos de Castilla-La Mancha, con una inversión de 2,3 millones de euros. Estas formaciones permitirán a los participantes adquirir nuevas competencias o perfeccionar las existentes, aumentando así sus posibilidades de inserción laboral. Según la Junta, este programa refleja el compromiso de la región con la educación y el empleo juvenil.
Los cursos estarán disponibles en diversas provincias, con incentivos económicos que van desde 200 hasta 1.000 euros, dependiendo del curso en el que se matriculen. Este apoyo financiero busca fomentar la participación y culminación exitosa de los programas formativos.
El objetivo del programa no es solo mejorar la capacitación de los jóvenes, sino también alinear la oferta educativa con las necesidades del mercado laboral local. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó que se ha diseñado una oferta formativa enfocada en la finalización de la enseñanza obligatoria, el acceso a la Formación Profesional y la obtención de cualificaciones profesionales.
En las últimas convocatorias, más de 40 centros públicos han implementado 146 acciones formativas, con una inversión de más de 7,4 millones de euros y la contratación de 317 docentes. Hasta ahora, 1.706 jóvenes se han beneficiado de estos programas. La próxima convocatoria prevé una inversión de más de 693.000 euros, reafirmando el compromiso regional con la formación y la integración laboral de los jóvenes.
Este esfuerzo evidencia el compromiso de la Junta de Castilla-La Mancha con el desarrollo y la formación de los jóvenes, así como con su inserción efectiva en el mercado laboral. La iniciativa busca no solo mejorar las habilidades de los participantes, sino también fortalecer el vínculo entre la educación y las demandas del mercado de trabajo local.