Según un estudio de la web del ahorro Kelisto.es, las ciudades con el costo de vida más alto en España son San Sebastián, Barcelona y Madrid. San Sebastián encabeza la lista con un 51,6% por encima de la media nacional, seguida de Barcelona con un 32,6% más y Madrid con un 25,7% más. Otras ciudades de la mitad norte peninsular también están entre las diez primeras, como Bilbao, Pamplona y Santander. En el Mediterráneo, Palma de Mallorca y Valencia también tienen altos costos de vida, al igual que Granada y Málaga en el sur. El estudio también encontró que San Sebastián tiene los precios de vivienda más altos, seguidos de Barcelona y Madrid, mientras que Zamora y Jaén son las ciudades más económicas para comprar una casa. Barcelona y Madrid tienen los precios de alquiler más altos, mientras que Lugo, Teruel, Cáceres, Zamora, Ourense y Ciudad Real son las más económicas. En cuanto al IBI y la tasa de residuos sólidos urbanos, Soria y San Sebastián son las ciudades más caras, mientras que Pamplona y Soria son las más económicas. San Sebastián también tiene el recibo de luz más caro, mientras que Madrid, Vitoria Gasteiz, Pamplona y Salamanca tienen el más económico. En cuanto a la factura de gas, las mismas ciudades tienen los precios más altos y más bajos. En cuanto a la compra de alimentos, Soria, Cuenca y Las Palmas tienen los precios más altos, mientras que Badajoz, Granada y Castellón de la Plana tienen los precios más bajos.
Kelisto.es clasifica a San Sebastián, Barcelona y Madrid como las ciudades más costosas para residir en España.
