La 13ª conferencia europea de biología matemática y teórica reúne a 550 expertos en Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se ha convertido en el epicentro de la investigación científica al albergar la 13ª Conferencia Europea de Biología Matemática y Teórica. Este evento, que reúne a unos 550 investigadores, tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y promover colaboraciones fructíferas entre los asistentes.

El catedrático Víctor Pérez, director del Laboratorio de Oncología Matemática de la UCLM, destacó la importancia del congreso en la resolución de problemas biológicos y biomédicos mediante herramientas matemáticas. Las áreas de estudio abarcan problemas de salud cruciales como el cáncer, COVID-19, alzheimer, diabetes y enfermedades transmitidas por vectores como el dengue.

Eva Ortega-Paíno, secretaria general de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, resaltó el aumento de la inversión en ciencia con el objetivo de alcanzar el 3% del PIB destinado a la investigación para 2030. Subrayó la importancia de la ciencia y la innovación como motores esenciales para la prosperidad del país.

Amador Pastor, consejero de Educación de Castilla-La Mancha, enfatizó la relevancia de albergar un evento de este calibre en la región y el papel fundamental de la biología y las matemáticas en el avance científico. Además, mencionó el lanzamiento de una segunda matrícula para el grado de Matemáticas debido a su alta demanda y tasa de empleabilidad del 98% tras completar los estudios.

Raúl Martín, vicerrector de Internacionalización de la UCLM, expresó el honor de acoger este importante encuentro científico, el primero de su clase celebrado en España. Destacó la aplicabilidad transdisciplinaria de las matemáticas y el éxito de los grados ofrecidos por la universidad. Los grupos de investigación asociados han gestionado más de dos millones de euros en proyectos y publicado más de 70 estudios.

En resumen, la UCLM se consolida como un referente en la investigación científica al acoger la Conferencia Europea de Biología Matemática y Teórica, demostrando el compromiso por impulsar el conocimiento y la colaboración en el ámbito científico.

Scroll al inicio