En el pintoresco pueblo de Naharros, ubicado en la Sierra Norte de Guadalajara, se ha dado vida a un mural titulado «La abuela de Naharros», obra de la talentosa artista Zaida Escobar. Esta impactante creación no solo enriquece visualmente la localidad, sino que también rinde un homenaje sentido a las mujeres rurales de la zona, destacando su esfuerzo y dedicación a lo largo de la historia.
La realización de esta obra fue posible gracias los Fondos del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, proporcionados por el Ministerio de Igualdad de España. Estos recursos han sido asignados a diversos municipios, incluyendo La Miñosa, Cañamares, Naharros y Tordelloso, con el objetivo de impulsar iniciativas que promuevan la igualdad de género y la lucha contra la violencia.
Desde que se completó en junio, el mural ha capturado la atención de quienes transitan por la carretera CM1001, mostrando su esplendor en la fachada del edificio de la biblioteca del pueblo. «La Abuela de Naharros» no solo adorna el paisaje, sino que también invita a reflexionar sobre el legado de las mujeres de la región y su papel crucial en el desarrollo cultural y social de la comunidad. La obra evoca imágenes de los trabajos en el campo y las sonrisas persistentes que, a pesar de las adversidades, siempre han caracterizado a estas trabajadoras incansables.
El Centro de la Mujer de Sigüenza ha sido un pilar esencial en la concreción de este proyecto, colaborando desde su inicio y apoyando además a otras localidades en proyectos similares. A lo largo del periodo que va del 1 de julio de 2023 a junio de 2024, se han organizado diversas actividades con el propósito de sensibilizar y fomentar la igualdad de género, poniendo un acento especial en la prevención de la violencia de género.
Este mural trasciende su función estética para convertirse en un verdadero símbolo de resiliencia y fortaleza de las mujeres de Naharros y de toda la Sierra Norte. Los vecinos del pueblo invitan a visitantes y curiosos a contemplarlo y dejarse envolver por la historia que narra, ofreciendo una oportunidad invaluable para apreciar y valorar el legado de las mujeres que, con su trabajo y entrega, han moldeado y continuarán influenciando la identidad de esta hermosa región.