El Pleno por mayoría, con los votos a favor del grupo municipal Socialista, Partido Popular e Izquierda Unida, abstención de Ciudadanos y la posición contraria de Iber y Vox, ha aprobado la propuesta de la primera adenda al convenio entre Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) y el Ayuntamiento de Puertollano para la construcción, explotación y financiación de la actuación “mejora y acondicionamiento del ciclo integral del agua de Puertollano”, tras una larga negociación de quince reuniones que acaba con una situación de incertidumbre e inseguridad jurídica.
Una adenda que ha
conllevado una previa modificación de las ordenanzas municipales por los
servicios de suministro de agua, saneamiento y depuración de aguas residuales
con los votos a favor del grupo municipal socialista, la abstención de
Izquierda Unida y el voto contrario del resto de grupos.
Un acuerdo que acepta
el cuadro de financiación de costes establecidos y su periodo de reintegro en
cuanto a la recuperación de las cuotas pendientes desde el ejercicio 2016 a
2019.
Una adenda que tiene
como objetivo concretar el régimen de tarifas para la recuperación de la
inversión y que deberá regir durante la vigencia del convenio hasta el pago de
las cantidades aportadas por Acuaes a la financiación de la actuación.
Pago de infraestructuras
Una vez cedidas al
Ayuntamiento las infraestructuras el 1 de diciembre del 2015, Acuaes procedió a
facturar al consistorio los importes de facturas de las anualidades de 2016 a
2018 aún no abonadas de 646.973 más 21% de IVA y ha comunicado el importe de la
anualidad de 2019, que asciende a 509.373,12 euros más el 21% de IVA. El propio
Ayuntamiento el 25 de marzo remitió un escrito a Acuaes en el que solicitaba un
fraccionamiento del pago de las tarifas del 2016 al 2019 derivadas de las
obligaciones establecidas en el convenio suscrito el 6 de febrero de 2008 ante
la imposibilidad de atenderlos.
Duplicar la partida a familias sin recursos
El portavoz del equipo
de gobierno, Félix Calle, subrayó
que en seis meses se ha dado solución a un problema encallado en los últimos
cuatros años. “Han sido más de 15 reuniones que han dado por fin solución al
pago del Ciclo Integral del agua y el equipo de
gobierno se compromete a amortizar a parte de la deuda, si es posible,
con los beneficios de su participación en la Empresa Mixta de Aguas de
Puertollano”. Un compromiso que también se extiende a duplicar la partida
destinada a ayudas para el pago de la factura del agua a familias sin recursos
económicos.
Calle también anunció la convocatoria el 23 de enero de la
Comunidad de Usuarios “para terminar de ordenar la anomalía en la toma de
decisiones y cumplimiento de lo acordado en su momento cuando se constituyeron
como tal”.
Ninguno de los concejales se mostraron contrarios
Una obra, defendió el
portavoz del equipo de gobierno Félix
Calle, que garantiza nuestro
bienestar y desarrollo económico, no sólo de la ciudad sino de toda la comarca.
“Una infraestructura hídrica responsable, sostenible y avanzada, que supuso la
tranquilidad de no depender del complejo petroquímico y el agua industrial y
disfrutar de un agua de extraordinaria calidad en nuestros hogares”.
Pagar primera factura de 50.000 euros
Una inversión que ha de ser pagada a su financiador, Acuaes, que gracias a su crédito ha permitido que Puertollano «cuente hoy con éstas magníficas instalaciones»
Las facturas presentadas por Acuaes en los últimos cuatro años, que suman un millón de euros y que hasta el momento no han sido abonadas por la administración municipal. “Es un escollo más que hemos tenido que resolver para que efectivamente cumplamos con el pago del plan financiero a que nos habíamos comprometido. Se ha conseguido refinanciar esa deuda de facturas pendientes en los próximos diez años y la primera de 50.000 euros será abonada antes del próximo día 31 de diciembre”, señaló Calle.
La entrada La adenda del Ciclo Integral del Agua se aprueba tras seis meses de negociación se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano