La alcaldesa agradece a maestros y padres del Doctor Limón su esfuerzo frente al absentismo

La alcaldesa, Mayte Fernández ha acompañado a los escolares del colegio Doctor Limón ha celebrado a la fiesta del sueño del proyecto de Comunidades de Aprendizaje. Ha hecho entrega de diplomas a las familias que han contribuido a que sus hijos acudan a las aulas de este centro y que con su esfuerzo han evitado situaciones de absentismo escolar.

  

La alcaldesa,
Mayte Fernández ha acompañado a los escolares del colegio Doctor Limón ha
celebrado a la fiesta del sueño del proyecto de Comunidades de Aprendizaje que desarrolla junto a
los centros Cervantes y Menéndez Pelayo.

La alcaldesa ha hecho entrega de diplomas a las familias que han contribuido a que sus hijos
acudan a las aulas de este centro y que con su esfuerzo han evitado situaciones de absentismo
escolar.

Ilusionar a sus hijos

Mayte Fernández agradeció a los maestros por la iniciativa, “porque se lo
habían creído, porque juntos pueden cambiar las cosas, hay que soñar, ilusionarse, pensar en tener
un mundo mejor para vuestros hijos”.

  


Titulo

Fernández pidió a los padres asistentes que se comprometan en hacer mejor a sus
hijos, porque serán la generación que van a construir el futuro.

Los alumnos del centro han cantado su particular versión “No dejes de soñar” de
Manuel Carrasco y han leído quince de los sueños que han escrito y que han llenado
las paredes y techo del colegio.

 

La realidad de un centro y un barrio

El director del colegio, Marcos López Montero, afirmó que el proyecto de comunidades de
aprendizaje nace de la necesidad de dar respuesta educativa coherente y de calidad a la realidad
del centro y del barrio.

  


Titulo
López Montero reconoció que se trabaja en un medio nada fácil, con muchas carencias y
dificultades. “La experiencia de estos meses así lo demuestra, junto a padres, voluntarios,
agentes sociales, instituciones, colaborando en la formación y aprendizaje de los niños habremos
entendido el significado de la expresión de Comunidad de Aprendizaje, colaboración, apertura,
renovación e inclusión”.

Asimismo afirmó que pretenden contar con centro con mejores dotaciones, medios y
maestros,” que los tenemos”, para desarrollar con éxito este proyecto que este año han
comenzado. “Frente a la segregación, inclusión; frente a la intransigencia , tolerancia;
frente al individualismo, cooperación; frente a la resignación, reivindicación y frente a
marginación, dignidad”.

Por último agradeció la colaboración de la Parroquia Las Mercedes, Secretariado Gitano, Cáritas,
Cruz Roja y Fundación Repsol, así como el colegio Cervantes, y al Ayuntamiento, a través de
Servicios Sociales.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio