La alcaldesa,
Isabel Rodríguez, ha expresado su
apoyo a los trabajadores y familias, tras el anuncio de Repsol Petróleo del Expediente
de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará durante seis meses a 618
personas, el 60% de la plantilla, y que ha trasladado a través de los representantes
sindicales y de las empresas auxiliares.
La alcaldesa
confía en que la situación, como consecuencia de los efectos económicos de la
pandemia, sea temporal y la planta de Puertollano pueda recuperar la normalidad
una vez que avance el proceso de vacunación.
Por ello, ha
trasladado un mensaje de ánimo y su intención de pelear y trabajar para revertir
este estado en el menor plazo posible. “Deseo que en marco de la negociación
del Erte sea acertada y que se colabore y ayude a las empresas contratistas
para evitar las consecuencias que pueda tener en sus trabajadores y
trabajadoras”.
Además espera
que la compañía mantenga sus compromisos de inversiones en el proceso de
transición energética en el que se priorice el mantenimiento y mejora del
empleo.
Isabel Rodríguez es consciente de las circunstancias
económicas que vivimos, dentro de un marco que afecta a la movilidad y al
transporte, y que también repercute de manera directa al comercio y al turismo
y en particular a las empresas dedicadas a la fabricación de combustible. “El
Complejo de Repsol no es ajeno a esta situación y tras más de un año de
pandemia se ha visto obligada a tomar esta decisión”.
Un momento de
cambios en nuestro modelo industrial, dijo Rodríguez,
que en ningún caso puede ni debe afectar
al empleo, sino que ha de fortalecerlo.
Inquietud compartida con la
vicepresidenta del Gobierno
La alcaldesa ya el pasado martes trasladó a la vicepresidenta cuarta del Gobierno de España Teresa Ribera, su inquietud ante este parón de la actividad industrial. “Pude manifestarle que Puertollano está comprometido con la transición y que somos una ciudad resiliente y que queremos hacer de ello una oportunidad para el empleo”.
Rodriguez
también compartió con la ministra las oportunidades que se abren para nuestra
ciudad con la presentación de diversas propuestas, incluido Repsol, a los
fondos de recuperación Next Generation. “Creo
que es de justicia para Puertollano que todos los fondos europeos y que la
empresa mantenga su compromiso de inversión recientemente anunciados”.
Un nuevo modelo sostenible
La alcaldesa
reconoció que Puertollano es un referente de ese nuevo modelo sostenible y Puertollano
ha generado mucha riqueza desde hace siglo y medio a este país y a esta región con
una importante contribución al PIB industrial de la Castilla-La Mancha y de
España.
“Puertollano le mucho a Repsol, pero
igualmente Repsol le debe mucho a Puertollano”
Isabel Rodríguez ha recordado que nuestra ciudad ha
pagado siempre muchos peajes para ser ciudad industrial, costes que a veces
hemos tenido que asumir con mucho pesar, pero siempre con mucha dignidad por
ser parte de nuestra identidad.
Además expresó su confianza en que la empresa se entienda
con el Gobierno de España porque la transición energética no puede ser una
excusa para perder empleo. “Se ha de conseguir una transición ordenada igual
que pide Repsol en lo legislativo también pido que lo sea con los puestos de
trabajo”.
Asimismo, la alcaldesa espera que la compañía pueda cumplir con los planes previstos para llevar adelante las inversiones anunciadas en el complejo de Puertollano en los próximos cinco años.
La entrada La alcaldesa confía en que la normalidad del Complejo Industrial se solvente antes de lo previsto se publicó primero en Ayuntamiento de Puertollano.
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano