El colegio Santo Tomás-La Milagrosa, se embarca en la celebración del 3o aniversario de este programa de ámbito europeo con la organización de un acto de formación del profesorado en el que participan docentes de 6 países
El colegio Santo Tomás-La Milagrosa va a participar en la celebración del 30 aniversario del programa Erasmus+. Se trata de un programa educativo de ámbito europeo que persigue desarrollar en los alumnos destrezas de comprensión lectora, expresión escrita y artes escénicas, así como un seminario de contacto intercentros, y experiencias de alumnos erasmus de centros de países como Hungría, Lituania, Croacia, Turquía e Italia, además de España.
La inauguración de las jornadas se ha celebrado esta mañana en la estación de RENFE de Tomelloso y ha contado con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Inmaculada Jiménez, el concejal de Educación, Iván Rodrigo, la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, el director provincial de Educación, Francisco Navarro y el director del Santo Tomás, Juan José Pagán. Al evento han asistido también los tres alumnos de Tomelloso que participaron en el programa y profesores de los países implicados.
La alcaldesa, Inmaculada Jiménez, felicitó al Santo Tomás-La Milagrosa, por participar en la celebración de este 30 Aniversario y por traer este tipo de programas a Tomelloso. Jiménez ha recordado que aunque el Ayuntamiento no tiene competencias directas en educación, sí apoya a los centros para que llevan a cabo estas experiencias tan enriquecedoras. La alcaldesa ha dado la bienvenida a la ciudad a los participantes de otros países, destacando la importancia de un programa que sirve, no solo para desarrollar actitudes en los alumnos, sino también para trasmitir algo tan enriquecedor como es una visión de Europa. Sobre esto ha recordado la importancia que para el Ayuntamiento de Tomelloso tienen las instancias europeas, que ha través del proyecto EDUSI, se han conseguido los fondos necesarios para transformar la ciudad.
Por su parte, el director del Santo Tomás-La Milagrosa, ha dado la bienvenida a los participantes en un proyecto en el que se encuentra inmerso el centro que trata sobre compresión lectora y escrita. Juan José Pagán explicó que con esta actividad se va a conmemorar el 30 aniversario de Erasmus+, que se celebra la próxima semana, con un acto muy importante que va a servir para trasladar la idea y los valores de la Unión Europea a los ciudadanos del futuro. Pagán destacó la importancia de unir la actividad de formación del profesorado con la celebración del aniversario y que en estas tres décadas hayan sido casi 9 millones de personas las que han participado en el programa.
La delegada de la Junta, Carmen Teresa Olmedo, valoró la importancia de un proyecto que durante sus 30 años de vida ha puesto de manifiesto su utilidad para aumentar la capacidad de incorporación al mercado laboral, para viajar y para conocer otras realidades. En una zona como Tomelloso y La Mancha, cuya economía gira en las grandes empresas agroalimentarias que basan sus objetivos en la exportación, el tener personas formadas en idiomas y con la posibilidad de trabajar con otros países es primordial. Con proyectos como éste, dijo la Delegada, se invierte en futuro, tal y como lo ha hecho el Gobierno regional con el Plan Integral de Formación en Lenguas Extranjeras que da apoyo a los proyectos Erasmus+ y ordena la formación bilingüe y plurilingüe de los centros de la región.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso