La alcaldesa reúne a representantes del sector agroalimentario local en un encuentro con el consejero de Agricultura

Ha tenido lugar este lunes en la localidad para analizar la situación del sector, que ha trasladado sus inquietudes a Martínez Arroyo

La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha reunido este lunes en Tomelloso a representantes del sector de la industria agroalimentaria de la localidad, en un encuentro con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, para que pudieran trasladarle sus inquietudes y conocer de primera mano las políticas que tiene previsto desarrollar la Consejería y que les pueden afectar como sector productivo de referencia en la región. Una reunión, que se ha celebrado en un céntrico hotel de la localidad y en la que también han participado el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio; la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo y la delegada provincial de Agricultura, Prado Amores.

Es, ha dicho Jiménez, una manera de empezar el año “con fuerza teniendo en cuenta la importancia que el sector tiene en Tomelloso, epicentro agroalimentario de Castilla-La Mancha”. Es, ha incidido “un sector de referencia, que para el gobierno municipal es fundamental” y por eso, ha añadido trabajan “codo con codo” y de manera “incansable” con él, tanto el concejal de Agricultura como ella misma, “porque cuando hay unión y fortaleza, todo sale adelante”.

Es el segundo encuentro de estas características que se programa desde el Ayuntamiento tras una primera experiencia el año pasado que, asegura Jiménez, “funcionó muy bien”.

La alcaldesa ha agradecido la presencia del consejero de Agricultura y de los representantes de empresas y cooperativas del sector agroalimentario que han participado en este encuentro, dieciséis en total, relacionadas con la elaboración de vino, licores, alcoholeras, queso, aceite y frutas y hortalizas como el melón, la sandía o la cebolla. Han participado las cooperativas vitivinícolas Virgen de Las Viñas, Vinícola de Tomelloso y San José, la cooperativa hortofrutícola, Santiago Apóstol, Ganaderos Manchegos, Ovinos Manchegos, Mostos Españoles, Bodegas Verum, Boegas Fundador, Bodegas Las Copas, Viña Ruda, Casa Quemada, Bodegas Lahoz, Bodegas Casa de Pueblas y Osborne.  

Martínez Arroyo ha asegurado también que Tomelloso es referente en lo que tiene que ver con la industria agroalimentaria, que para a Castilla-La Mancha, supone un 12% del Producto Interior Bruto (PIB). Las empresas que han participado en la reunión son, ha incidido el consejero, representativas e importantes no solo para Tomelloso, “algunas de ellas también a nivel regional e incluso nacional”.

“Por tanto le concedo una gran importancia a esta reunión que impulsa el Ayuntamiento, y que es buena idea para que haya contacto directo de la consejería con las empresas del sector agroalimentario de la región y concretamente de aquí de Tomelloso, ha dicho Martínez Arroyo. Empresas de un sector que, ha destacado, “representa muchos puestos de trabajo y riqueza en nuestra comunidad autónoma”

Durante la reunión, el consejero ha analizado con los representantes de estas empresas y cooperativas la situación del sector en este momento y ha reiterado el dese del gobierno regional de que haya “procesos de integración comercial”, especialmente “ineludible” en el caso de las cooperativas, para que sean más grandes, pero también las empresas particulares “que tienen que dar ese paso”. Es necesario, ha añadido en este sentido, “generar grupos que sean capaces de condicionar pecios de mercado de los productos que se elaboran aquí en Tomelloso, que es de alguna manera, decir los productos que se elaboran en CLM”.

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio