Durante dos fines de semana se han consumido 12.000 tapas elaboradas en dieciséis establecimientos. El primer premio ha sido compartido entre Chocolat, El Fogón de María y La Taberna del Puerto. El segundo y tercero se lo han repartido entre La Buena Vida, La Abadia de Curro y La Plaza.
Dieciséis establecimientos hosteleros han participado durante dos fines de semana de abril en
el III Concurso de Tapas “Yo Soy Tapeador”, organizado por la Federación de Empresarios
(FEPU) en colaboración con el Ayuntamiento de Puertollano y la Diputación Provincial.
En los locales de la organización empresarial se han entregado los premios a los
establecimientos ganadores, a la que ha asistido la alcaldesa de Puertollano,
Mayte Fernández y la presidenta de FEPU,
Delia Ruiz.
Un premio compartido
Se ha dado la coincidencia que han sido tres los establecimientos que han recibido los mismos
votos para el primer premio, Chocolat, El Fogón de María y La Taberna del Puerto, Para ellos ha
sido el diploma de FEPU y el «Palillo de Oro» otorgado por el Ayuntamiento y consistente en una
obra de cerámica realizada por el alfarero local Virgilio.
El diploma del segundo premio ha sido para La Buena Vida y La Abadía de Curro, mientras que el
tercer diploma para el bar restaurante La Plaza.
Delia Ruiz ha informado que se han consumido más de 12.000 tapas en los dieciséis
establecimientos que han concurrido, y ha declarado que se ha logrado el objetivo «de dinamizar el
sector hostelero, además de que una gran cantidad de vecinos de Puertollano y visitantes han podido
disfrutar de nuestra ciudad, de su hospitalidad y de nuestra gastronomía».
Un esfuerzo de la hostelería
Por su parte,
Mayte Fernández ha subrayado que esas 12.000 tapas demuestran el esfuerzo y el
trabajo del sector hostelero de Puertollano y lo que significa de actividad económica y promoción
de ciudad. «Por eso, el Ayuntamiento debe estar junto a quienes generan esa actividad. Estamos
empeñados en generar y apoyar este tipo de iniciativas, como esta de FEPU, que también trabajan por
el empleo. Por eso, quiero hoy reconocer la labor de nuestros hosteleros y comprometer la
colaboración y el apoyo del Ayuntamiento en próximas ediciones».
Concurso y actividades
Un concurso que en cada edición ha ido aumentando en calidad y en número de participantes que
aspiran a las distinciones honoríficas y al “Palillo de oro”, el galardón con el que se
reconoce al ganador de este certamen, cuyo objetivo es actuar de reclamo turístico y de promoción
económica, a la vez que el público puede llevarse un buen sabor de boca coincidiendo con el inicio
de la Feria de Mayo de Puertollano.
Cada establecimiento identificaba una tapa concursante con un precio de 1,50 euros que se servía
aparte de la tapa habitual de cada consumición. Los consumidores pudieron validar su voto, tras
probar al menos seis tapas de diferentes locales, con al menos seis sellos de los establecimientos
del concurso. Entre los tapeadores con el 100% de los dípticos sellados se ha sorteado el
viaje.
Un certamen en el que han participado Tapas Abrasador, Goyo, Chocolat, Casa Ginés, El
Chiringuito de Juan, El Fogón de María, Hotel Santa Eulalia, La Abadía de Curro, La Buena Vida, La
Madre del Cordero, La Taberna de Cuco, La Taberna del Puerto, Lounge Bar la Plaza, Marisquería La
Plaza, Sabor Hispano y Volapié
Noticias del Ayuntamiento de Puertollano