Jiménez ha deseado el mayor de los éxitos al nuevo digital y ha felicitado a sus impulsores “por ser emprendedores en estos tiempos complicados”
La alcaldesa de Tomelloso, Inmaculada Jiménez, ha participado este viernes, junto con el consejero de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, en el almuerzo informativo que, organizado por el diario digital “La Voz de Tomelloso, ha reunido en las instalaciones de Caritas, a medios de comunicación locales y de la provincia. Un encuentro dirigido por Francisco Navarro y Carlos Moreno, en representación del nuevo digital en el que también han participado la delegada de la Junta en la provincia, Carmen Teresa Olmedo; el teniente de alcalde Iván Rodrigo; el concejal de Agricultura, Álvaro Rubio y la directora provincial de Agricultura, Prado Amores.
La alcaldesa, que ha deseado a La Voz de Tomelloso el mayor de los éxitos en su nueva andadura, ha felicitado a sus impulsores por “ser emprendedores en estos tiempos complicados en los que emprender es toda una aventura”.
Jiménez ha agradecido especialmente que hayan pensado en el consejero de Agricultura para este primer desayuno informativo porque en Tomelloso, ha recordado, está el mayor centro de referencia del sector agrario de la Región, el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) y la mayor cooperativa del territorio nacional. Con la presencia del consejero en Tomelloso, ha dicho, “se pone de manifiesto una vez más su apoyo a nuestro pueblo” y, en este caso también, “a un nuevo medio de comunicación que emprende camino “con mucha ilusión y muchas ganas de luchar, trabajar y estar a la caza de la noticia”.
Es, ha dicho en nombre del nuevo digital Francisco Navarro, un periódico que nace para cubrir las expectativas del periodismo local “muy denostado” y cubrir la información en la comarca de La Mancha “que como dice un conocido sindicalista, es la sexta provincia de la región”.
Navarro ha dado las gracias a la alcaldesa y al consejero por aceptar la invitación a este almuerzo informativo, en el que se han degustado unas típicas gachas manchegas y vinos de la localidad, y ha destacado de este último su “cercanía y defensa del campo y la agricultura de Castilla-La Mancha a capa y espada”. Tomelloso, ha incidido es “centro neurálgico de la agricultura y la industria agroalimentaria de la región “y somos lo que somos por los que nos antecedieron”. Por ello, ha agradecido la colaboración de la Asociación de Mulas y Carreros de Tomelloso, encargada de cocinar las gachas que se han degustado.
En el mismo sentido se ha pronunciado el consejero, que ha incidido en la necesidad de “saber lo qué hacemos y lo que somos para planificar el futuro”. Y en Tomelloso, ha añadido, “la alcaldesa y sus concejales lo saben y están trabajando bien, en la dirección acertada, buscando posiciones de futuro, apoyándose en el sector económico más importante de la región que es la industria agroalimentaria. Y eso en Tomelloso es decirlo todo”
Tomelloso ha dicho Martínez Arroyo, representa muy bien lo que son las “agrociudades”, donde ha habido y hay agricultura, cultivos sociales, principalmente viñedo, pero también otros como sandía, melón, olivar o cebolla, que han generado empleo y han permitido el asentamiento de la población”. Una labor en la que juega un papel fundamental, ha destacado el consejero, el agua. “Tomelloso es lo que es gracias a esos cultivos y para que siga siendo lo que queremos que sea, Tomelloso y La Mancha, es necesario que sigamos apostando por el acceso al agua”, ha recalcado.
Y es que, ha añadido, el agua es fundamental para el futuro de la agricultura. “Una hectárea de regadío genera cinco veces más riqueza que una hectárea de secano y por tanto tenemos que defender con uñas y dientes que el agua en nuestra tierra nos ayude a generar riqueza en nuestra tierra”.
El consejero ha terminado agradeciendo la labor de los medios de comunicación por contar a diario lo que pasa “y lo que hacemos pensando en todos aquellos que se dedican a la agricultura y que necesitan saber de verdad, con claridad, con independencia y transparencia, lo que se hace en Castilla-La Mancha por ellos, por la agricultura y la ganadería”.
Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso