La Asociación de Acuarelistas llena de arte la Posada de los Portales

Raúl Zatón anima a este grupo de artistas capitaneados por Manuel Buendía a seguir creando arte

 

 

Numeroso público asistió ayer a la inauguración de una exposición protagonizada por la Asociación de Acuarelistas de Tomelloso y comarca. Son 99 trabajos los que inundan las dos plantas de la Posada de los Portales que se podrá visitar para disfrutar de esta muestra hasta el 20 de enero. Se trata de una asociación compuesta por 26 miembros que nace del taller de pintura que imparte Manuel Buendía. Con esta exposición, explicó ayer durante la inauguración de la muestra el propio Buendía, se intenta difundir y reivindicar la difícil técnica de la acuarela, además de romper con los tópicos de “artistas menores” que en determinados círculos son considerados. Según se puede comprobar estos días en la Posada de los Portales, los objetivos se han alcanzado con creces por la calidad de las obras expuestas y la variedad de temáticas y estilos.

 

El concejal de Cultura, Raúl Zatón, mostró su satisfacción por tener la oportunidad de inaugurar esta gran exposición que pone de manifiesto el trabajo de más de cuatro años de los alumnos de Manuel Buendía. También quiso destacar la importancia para un centro cultural tan emblemático como la Posada de los Portales, que se llene de artistas -17 participan en la muestra- la mayoría de ellos de Tomelloso, con una calidad tan patente. Por este motivo, el concejal tiene claro que Buendía ha creado escuela y ha formado un gran grupo de acuarelistas. Zatón animó a esta asociación a que sigan creando cultura, para lo cual siempre tendrán abiertas las puertas del Ayuntamiento de Tomelloso. Por último, animó a vecinos y visitantes a visitar estos días la exposición.

 

Según explicó el propio Buendía, la Asociación de Acuarelistas culmina en esta exposición la idea que defiende de difundir una técnica muy compleja que aporta una magia que no puede dar otra técnica. La idea de la exposición surge ante los progresos de sus alumnos y los excelentes resultados de sus trabajos, por lo que el propio Buendía propuso montar una asociación para dar a conocer estos progresos y también, incidió, para difundir y reivindicar la acuarela. Tras esta puesta en escena, la primera para la mayoría de ellos, y la gran aceptación que tuvo durante esta inauguración, la idea, continuó explicando Buendía es que este colectivo sea un referente de la técnica de la acuarela en toda España y organizar una exposición itinerante por toda la región para promocionar el trabajo de otros muchos acuarelistas de la zona.

 

Buendía por último agradeció al Ayuntamiento de Tomelloso las facilidades ofrecidas para que la muestra se haya podido montar en las dos plantas de un centro tan importante como la Posada de los Portales y además durante unas fechas tan marcadas como las fiestas navideñas.

 

Además de Manuel Buendía, la exposición incluye entre 5 y 6 obras de Martín Pérez, Coralie Heleen Zijlstra, Teofilo Gil, Dolores Sebastián, Paz Ropero, Marisa Jiménez, María Teresa Avilés, Alba Bódalo, María González, José Luis Martín, Mª del Carmen Mora, María Jesús Navas, Cristina Gargiulo, Mari Carmen Parra, María Eugenia Calero y Luna Mitran.

 

Audio Raúl Zatón

Noticia de Web del Ayuntamiento de Tomelloso

Scroll al inicio