La Asociación de Enfermos de Parkinson celebra en Puertollano una Jornada informativa

La Asociación de Enfermos de Parkinson de Puertollano ha instalado una mesa informativa junto a la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio con motivo de la celebración del Día Mundial del Párkinson), en la que colaboran juntos enfermos, familiares y voluntarios. La mesa informativa cuenta con productos con los que aquellas personas que se acercan pueden colaborar para recaudar fondos para las actividades que realiza esa asociación y para la investigación sobre esta enfermedad …

La Asociación de Enfermos de Parkinson de Puertollano ha instalado una mesa informativa junto
a la Concha de la Música del Paseo de San Gregorio con motivo de la celebración del Día Mundial del
Párkinson), en la que colaboran juntos enfermos, familiares y voluntarios.

La mesa informativa cuenta con productos con los que aquellas personas que se acercan pueden
colaborar para recaudar fondos para las actividades que realiza esa asociación y para la
investigación sobre esta enfermedad neurodegenerativa, crónica e invalidante, y aún muy
desconocida.

Los colaboradores de la Asociación de Enfermos de Parkinson de Puertollano, han invitado a todos
los vecinos a acercarse hasta allí, imponiéndoles un lazo azul y animándoles a colaborar con ese
colectivo con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen Parkinson.

La Asociación de Enfermos de Parkinson de Puertollano es una asociación altruista mediante la
cual buscan una pequeña salida para esas personas que padecen esta enfermedad, tanto a los enfermos
como a sus familiares.

Su presidenta, Sagrario Almodóvar, ha destacado ante los medios de comunicación que el papel de
la asociación, que lleva ya más de diez años en nuestra localidad, «queremos que toda la comarca
conozca la Asociación de Enfermos de Parkinson y otras enfermedades cognitivas. Prestamos ayuda a
enfermos y familiares a través de terapias ocupacionales, logopedia, psicología y fisio. Estamos
situados en el Centro de Mayores de la calle Torrecilla, todos los días de 10 a 13 horas». Sagrario
ha hecho un llamamiento a todos las familias con un enfermo de Parkinson u otro deterioro cognitivo
para que se dirijan a su asociación, «porque además de ir a su médico es muy importante el apoyo
que podamos prestarle con terapias ocupacionales y sobre todo las clases de logopedia».

Isidra, enferma de Parkinson desde hace ya siete años, ha insistido en que la sociedad tome
conciencia de esta enfermedad y apoye cada vez con más fuerza la investigación sobre este problema.
Además, ha reiterado la necesidad de afrontar esta enfermedad desde su detección, «intentar desde
el principio hacer todo lo habido y por haber».

Por su parte, la concejala de Políticas Sociales, Ana Belén Mazarro, ha subrayado el apoyo del
Ayuntamiento de Puertollano a la labor de la Asociación de Enfermos de Parkinson, «que hace unos
días ha pasado a formar parte de nuestro Consejo Local de Discapacidad. Su labor es fundamental
para dar visibilidad a la enfermedad y me uno a la petición de apoyo social e institucional, además
de felicitarles por su trabajo tan comprometido y necesario».

Día Mundial del Parkinson

La Organización Mundial de la Salud declaró en 1997, el 11 de abril, Día Mundial del Párkinson,
coincidiendo con el aniversario de James Parkinson, neurólogo británico que en 1817 descubrió lo
que en aquel tiempo llamó parálisis agitante y que hoy conocemos como enfermedad de Parkinson.
Desde entonces asociaciones de Párkinson de todo el mundo conmemoran ese día con la celebración de
actos públicos de interés general que pretenden difundir la realidad del Párkinson y sensibilizar a
la sociedad en general.

Noticias del Ayuntamiento de Puertollano

Scroll al inicio